_
_
_
_

La venta de coches roza un nuevo récord anual tras crecer un 4,1% en noviembre

Las matriculaciones de automóviles de turismo el pasado mes de noviembre ascendieron a 107.861 unidades que, comparadas con las 103.601 del mismo mes del año pasado, suponen un crecimiento del 4,1%. Aunque el porcentaje de crecimiento de noviembre es muy inferior al registrado en octubre, cuando las ventas crecieron un 13%, las cifras de matriculaciones anuales se encaminan hacia un nuevo récord, ya que podrían superar la cifra de 1.381.256 turismos que se vendieron en 2000 y los 1.406.246 vendidos en 1999.

En el acumulado anual de enero-noviembre se registran ya 1.330.077 turismos matriculados, un 3,5% por encima de los 1.284.639 registrados en los mismo 11 meses del año 2000, según informaron ayer las asociaciones de fabricantes de automóviles (Anfac), importadores (Aniacam), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam). El director general de Anfac, Luis Valero, aseguró a Efe que 'el mercado automovilístico español sigue manteniendo el buen tono, aunque la evolución en noviembre no ha sido tan espectacular como en octubre'.

Más información
La venta de automóviles se recupera a final de año y vuelve a batir el récord histórico
La venta de coches sufre en abril una caída del 7,6% por la desaceleración económica

Valero señaló que es más que probable que se cierre el actual ejercicio con una nueva marca que supere el registro de 1999, teniendo en cuenta que diciembre del año pasado fue un mes muy débil a causa de la huelga de transportistas de automóviles.

El registro de 107.861 unidades vendidas en el pasado noviembre es el segundo más alto en los últimos 12 años en dicho mes y sólo ha sido superado por los 115.778 turismos que se matricularon en el citado mes de 1999. La demanda de los particulares es la que sigue impulsando el mercado, ya que ha supuesto un 5% de aumento en noviembre.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_