_
_
_
_

Presidencia amplía el plazo para que los presos del franquismo puedan ser indemnizados

La Generalitat abrirá próximamente una nueva convocatoria para que las personas que estuvieron presas durante el franquismo y que tengan más de 65 años puedan solicitar una indemnización. Para ello, el Ejecutivo catalán ha impulsado una ley que se debatirá próximamente en el Parlament y que establece un plazo indefinido de presentación de solicitudes.

La iniciativa, que implicará también una prórroga del plazo para la resolución de todos los expedientes, responde a la imposibilidad de atender las más de 34.000 peticiones recogidas en la primera convocatoria. Hasta el momento, unas 2.000 personas han recibido su indemnización, que oscila entre 150.000 y un millón de pesetas, según el tiempo de permanencia en prisión. A otras 2.000 personas les ha sido concedida, pero está pendiente de pago. El resto de las solicitudes está todavía en trámite de resolución.

Fuentes de la Generalitat explicaron que 'el proceso de trámite de las compensaciones es inevitablemente lento', dada la dificultad de acreditar muchas de las solicitudes, correspondientes a 'estancias en la cárcel durante los años 1939, 1940 o 1941, que están documentadas en archivos militares llenos de polvo'.

'Si tenemos más tiempo por delante, habrá mucha más gente que pueda cobrar', por lo que el plazo de resolución de las peticiones ya presentadas, que debía concluir el próximo mes de diciembre, se prolongará previsiblemente durante dos años, según el proyecto de ley impulsado por la Generalitat.

El Ejecutivo catalán prevé recibir a partir de la nueva convocatoria, que podría quedar abierta a principios de diciembre, unas 4.000 solicitudes más que quedaron fuera de plazo en la anterior.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_