_
_
_
_

Pujol defiende los pactos con el PP a pesar del desgaste electoral de CiU

El presidente exhibe su lado más pragmático en un acto de la JNC

Jordi Pujol y Artur Mas rebajaron el tono a las ansias independentistas de los cachorros de Convergència, la Joventut Nacionalista de Catalunya (JNC), que celebró su 25º aniversario en la noche del sábado en Sallent (Bages). Paralelamente a sus soflamas nacionalistas y patrióticas, Pujol hizo una vehemente defensa de la colaboración con el Partido Popular -'para sacar el país adelante', dijo- a pesar de reconocer el 'desgaste' electoral que este pacto puede suponer a Convergència i Unió.

El presidente de la Generalitat y el conseller en cap mostraron el sábado su lado más pragmático ante centenares de jóvenes militantes de la JNC, pero sin defraudar el espíritu más soberanistas que adorna a los cachorros convergentes. Así, Mas dijo sentirse comprometido 'en lo que debe ser la plenitud nacional de Cataluña', pero no escondió que, en su opinión, primero 'hay que trabajar con la Cataluña que tenemos'. Es decir, con la clara minoría parlamentaria de CiU, que necesita en cada votación la complicidad del Partido Popular para mantenerse en el poder y sacar adelante su programa de gobierno.

A juicio de Pujol, debe prevalecer la actitud responsable con el objetivo de 'tirar el país adelante', aunque ello suponga tragar 'mucho polvo' o una caída del apoyo electoral. Una actitud que, en opinión del dirigente nacionalista, sólo puede adoptar Convergència i Unió. Los partidos de la oposición, en cambio, 'no desean hacerlo porque les preocupa más su propia integridad como partido y quedar limpios y aseados que ensuciarse tanto como sea necesario'.

Jordi Pujol y Artur Mas no defraudaron a su auditorio, aunque evitaron entrar a fondo en uno de los principios básicos de la JNC, la independencia de Cataluña. El actual secretario general de Convergència fue recibido como la gran esperanza de las juventudes nacionalitas, las cuales le gritaron a coro: 'Con Mas presidente, Cataluña será independiente'.

Mayor autogobierno

El presidente de CDC y de la Generalitat, Jordi Pujol, retornó a su defensa de la consecución de mayores cuotas de autogobierno a largo plazo, que, eso sí, 'se debe reclamar de manera desacomplejada', pero siempre teniendo en cuenta que se trata de una carrera de fondo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Pujol se mostró convencido de poder llegar al final del camino marcado, pero, sobre todo, aprovechó la presencia de centenares de jóvenes de la JNC para dirigirles un discurso catequético sobre la necesidad de interiorizar un sentimiento nacional, que ilumine toda su acción política. 'Con política sólo no se saca un país adelante. Necesitamos programa político, ideas claras, aplicar el programa, ser eficientes en economía, en cultura, en infraestructuras... pero también en los valores cívicos, culturales, morales, espirituales', afirmó Pujol. Insistió en que la formación o la preparación teórica de los futuros dirigentes del país es muy importante, pero les reclamó además 'espíritu nacional'.

Pujol, Mas y medio Gobierno catalán, además de altos cargos de la dirección de CDC, asistieron en la noche del sábado a la celebración del 25º aniversario de la creación de la Joventut de Convergència Democràtica de Catalunya -julio de 1976-, que a partir de 1980 pasó a ser la actual JNC.

Fue un acto de apoyo pleno de Convergència a sus alevines, quienes recibieron un sinfín de felicitaciones de su partido mayor y de sus ex dirigentes. Albert Batalla, secretario general de la JNC, anunció que sus objetivos más inmediatos son conseguir que Cataluña tenga selecciones deportivas propias y que la lengua catalana sea oficial en la Unión Europea.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_