_
_
_
_

Standard and Poor's rebaja la calificación de Repsol por sus inversiones en Argentina

La agencia de calificación Standard Poor's ha rebajado la calificación financiera a largo plazo de Repsol YPF por las implicaciones negativas de sus inversiones en Argentina, a causa de las dificultades económicas que atraviesa el país. Standard Poor's explicó ayer en un comunicado que la rebaja de la calificación de la petrolera hispano-argentina, de A- hasta BBB, responde a la dificultad de que concilie sus objetivos estratégicos de crecimiento con las dificultades que presenta actualmente Argentina, mercado estratégico del grupo.

Otro argumento que esgrime la agencia para justificar su decisión es la progresiva bajada del precio del crudo en los mercados internacionales. Desde los atentados terroristas contra Estados Unidos el pasado 11 de septiembre, la cotización del crudo está inmersa en una espiral de depreciación.

Más información
Duhalde quiere un crédito urgente que paguen las empresas petroleras
La huelga indefinida de los empleados de las petroleras amenaza con paralizar Argentina
Repsol YPF redujo un 58% los beneficios en 2001 por sus inversiones en Argentina

Los títulos de Repsol YPF llegaron a caer en Bolsa un 3,75% el miércoles, coincidiendo con una jornada de caídas generalizadas de las acciones de las principales petroleras europeas, así como con la publicación de sus resultados en los tres primeros trimestres del ejercicio, inferiores en un 5,4% a los del mismo periodo del año anterior. Los títulos de la compañía que preside Alfonso Cortina acumularon al cierre del jueves una pérdida del 6,79%, estableciéndose en 15,10 euros, mientras que al final de la negociación de ayer registraban una subida del 0,33%, con lo que se colocaron en 15,15 euros.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_