_
_
_
_
LA OFENSIVA TERRORISTA

El Gobierno elogia la 'conciencia cívica' que permitió las detenciones

Ibarretxe califica los arrestos de 'gran noticia'

Tanto los Gobiernos central y vasco como todos los partidos, salvo Batasuna, condenaron con dureza el atentado y destacaron con satisfacción las detenciones de dos de los terroristas que colocaron el coche bomba. La colaboración ciudadana, que permitió ayer la detención de los etarras, también fue objeto de alabanzas por parte de los responsables políticos, que coincidieron además en resaltar la 'barbarie' de la banda.

Más información
Detenidos dos etarras del 'comando Madrid' tras atentar con un coche bomba contra un alto cargo

El presidente del Gobierno, José María Aznar, elogió la 'conciencia cívica' que propició las detenciones. 'Han sido detenidos los terrroristas gracias a la colaboración de los ciudadanos. Esta es la única alegría en una mañana triste', señaló el presidente del Ejecutivo. También envió un recuerdo a las víctimas del atentado, 'que eran gente normal, que iban al trabajo o a llevar a sus hijos al colegio'. Aznar unió su recuerdo a los heridos en el atentado con la reflexión de que 'no se puede desear lo mismo que quieren los terroristas'. 'Cualquier pretensión, por legítima que sea, debe siempre estar subordinada al fin del terrorismo, y creo que no se puede defender lo contrario sin que se pierda la dignidad moral y política y sin perder el sentido de una convivencia basada en los valores que todos compartimos', añadió Aznar.

El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, expresó también la condena de su partido tras el nuevo atentado, mostró su satisfacción por la ausencia de víctimas mortales tras la acción terrorista, y destacó el hecho de que 'en esta ocasión, y no suele ser muy habitual, ha habido una respuesta rápida de las Fuerzas de Seguridad del Estado para detener a personas que pueden estar implicadas'. Rodríguez Zapatero afirmó que la ciudadanía debe estar convencida de que 'es posible acabar con el terrorismo etarra, y esa posibilidad depende en buena medida y en gran medida de la voluntad política de todos aquellos que tienen algo que decir en el concierto vasco y en el ámbito político español'.

El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, subrayó por su parte la necesidad de ahondar en la unidad y en el diálogo entre las fuerzas políticas y las instituciones democráticas para luchar contra ETA, al tiempo que felicitó a las Fuerzas de Seguridad del Estado por su 'rápida y ágil' reacción. También llegaron ayer las habituales condenas y solidaridad con el pueblo español de la Comisión Europea y del Parlamento Europeo.

El filósofo Fernando Savater aseguró que la colaboración ciudadana que ha permitido la detención de dos presuntos terroristas muestra la diferencia 'entre un mundo de complicidad' en el País Vasco y 'otro mundo de verdadero rechazo a la violencia'. En línea con esta idea, el presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, aseguró que 'los ciudadanos de Madrid no le tienen miedo a ETA y tienen absolutamente claro que tienen que colaborar con las fuerzas de seguridad porque está claro que ETA es el auténtico enemigo del pueblo'.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El lehendakari, Juan José Ibarretxe, calificó de 'magnífica noticia' la detención de los presuntos autores del atentado de Madrid. El portavoz Josu Jon Imaz añadió que esa 'buena noticia' viene a confirmar 'la necesaria acción policial contra el terrorismo' y que transmite a los miembros de ETA el mensaje de que 'sus acciones no van a quedar impunes'. La Mesa del Parlamento vasco mostró su satisfacción por las detenciones y expresó su reconocimiento 'a quienes lo han hecho posible', así como el deseo de que 'las investigaciones emprendidas contribuyan a evitar nuevas acciones criminales', informa Isabel C. Martínez. El atentado es considerado por la Mesa de la Cámara vasca como un nuevo ejemplo de 'cobardía y crueldad', que certifica la 'miseria moral' de sus autores 'y de quienes apoyan esta siniestra actividad'.

El portavoz del PNV, Joseba Egibar, expresó su condena 'más enérgica y sin paliativos' y su 'solidaridad' con las víctimas y con 'el pueblo de Madrid', y además reprochó la 'brutalidad' de ETA que 'en el orden político' convierte a la banda 'en aliado objetivo de quien no desea una solución de fondo'.

Mientras, el secretario general de Eusko Alkartasuna, Gorka Knörr, tras condenar el atentado, aseguró que su formación no va 'a tolerar de ninguna manera que se mezcle intencionadamente al nacionalismo vasco con estos actos'.

En contra de la línea general de todas las formaciones políticas vascas y del resto de España, como es su costumbre, el portavoz de Batasuna, Arnaldo Otegi, afirmó que el atentado con coche bomba perpetrado en Madrid es, al igual que la operación policial contra Gestoras pro Amnistía y las declaraciones del presidente José María Aznar sobre la autodeterminación, 'un reflejo del conflicto político'. Una vez más, Otegi rechazó expresar muestras de condena como las que, según auguró, expondrán 'numerosos agentes' que apelarán a la eficacia policial y a 'recetas que no son capaces de solucionar el conflicto político'.

Uno de los heridos en el atentado.
Uno de los heridos en el atentado.LUIS MAGÁN

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_