_
_
_
_

Boliden prevé gastar 8.269 millones en su plan de clausura

La empresa propietaria de la mina de Aznalcóllar, Boliden Apirsa, tiene previsto gastar 8.269 millones de pesetas en 25 años para financiar los trabajos de restauración y clausura de la explotación a los que le obliga el plan de abandono que establece la legislación española para las empresas mineras que cierren su actividad. Fuentes de Boliden confirmaron que este plan fue suministrado a la Consejería de Empleo y Desarrollo Tecnológico y que, de la inversión prevista, sólo queda por ejecutar obras por 2.145 millones. Empleo está elaborando su propio estudio sobre las medidas pendientes y estima que el coste sería mucho mayor, unos 7.000 millones.

En su plan, Boliden Apirsa, que está en suspensión de pagos y acumula una deuda de 17.600 millones de pesetas, prevé completar la clausura de la antigua balsa de estériles, la restauración de la escombrera noroestee, la finalización de la restauración de la escombrera este, un programa de medidas para la mejora de la calidad del río Agrio, la restauración de la zona industrial y su entorno, un programa de gestión y control de las aguas, un plan de vigilancia y seguimiento medioambiental y la clausura de las cortas de Aznalcóllar y Los Frailes.

Estas tareas se realizarán comenzando con aquellas más urgentes desde el punto de vista medioambiental, según el plan, y que no condicionen negativamente la reapertura de la mina en el caso de que una nueva empresa se hiciera cargo de la explotación minera en un plazo no superior a tres años.

Medidas para 25 años

El plan abarca un periodo de 25 años, indicando las actividades año por año durante los primeros cinco años de duración. En lo que respecta a la clausura de la antigua balsa, según el plan de la empresa, hasta ahora se han realizado trabajos por valor de 5.597 millones y faltan por ejecutar otros 400 millones, pertenecientes a la finalización de la protección anti-erosión de los canales, y al sellado y revegetación de los diques.

Respecto al plan de restauración y revegetación, el documento indica que ya se han ejecutado trabajos por valor de 353 millones y faltan otros por valor de 741 millones de pesetas, fundamentalmente para el sellado de escombreras y la canalización de escorrentías.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En cuanto al plan de vigilancia, Boliden dice haber gastado ya 28 millones de pesetas y prevé ejecutar otros 203 millones, destinados a los planes de vigilancia de aguas, estabilidad de la balsa, escombreras y ecosistema del Guadiamar.

En el apartado dedicado a la gestión de las aguas aún no se ha ejecutado ningún trabajo, para los que hay presupuestado 613 millones de pesetas, mientras que para el programa de mejora de la calidad del río Agrio Boliden ha gastado 143 millones de pesetas y está pendiente de ejecutar trabajos por valor de otros 188 millones de pesetas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_