_
_
_
_

La CEA aplaude la fórmula elegida para el metro ante la pasividad del Estado

La fórmula elegida por Junta y Ayuntamiento de concesión administrativa para la construcción de la primera línea de metro en Sevilla 'no es sorprendente, es algo natural, y si el Estado no encuentra el momento propicio para hacer esa inversión en la ciudad, los sevillanos no se pueden cruzar de brazos', dijo ayer Fernando Guerrero, presidente de la Confederación de Empresarios de Sevilla.

Guerrero se reunió con Alejandro Rojas Marcos, presidente de la sociedad Metro de Sevilla, en la sede de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), acompañado por el presidente de la misma, Rafael Álvarez Colunga, el de la cámara de contratistas de Andalucía, Vicente Serrano, y por representantes de una docena de las más importantes empresas constructoras andaluzas y españolas.

Rojas Marcos informó a los empresarios de cómo marchan las gestiones para configurar el proyecto de concesión administrativa para la construcción de la línea 1 de metro, que ahora estará dos meses en fase de información pública, antes de que las administraciones públicas redacten el convenio institucional que fijará todas las condiciones para el concurso público de adjudicación de la obra.

Guerrero dijo que 'el hecho de que la iniciativa privada dé un paso para avanzar no es un invento nuevo' y recordó el caso de la autopista Marbella-Estepona. También Rojas Marcos criticó la actitud del Estado. 'Desde Moncloa nunca se ha mostrado interés porque en haya metro en Sevilla. Ni con el actual presidente, José María Aznar, ni con Felipe González o Adolfo Suárez', dijo el concejal andalucista.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_