_
_
_
_

Sabadell abre su última temporada de ópera fuera de La Faràndula con 'La italiana en Argel'

El teatro Principal acoge el montaje de Pau Monterde, que ambienta la obra en un cabaret

El precipitado cierre del teatro La Faràndula de Sabadell en otoño del año pasado a causa de su precario estado de conservación ha dejado en una situación delicada a la temporada de ópera de Sabadell. Mañana, la ciudad vallesana inaugura una nueva temporada, la última de un exilio forzado que ha obligado a programar las representaciones líricas en espacios inadecuados para acoger representaciones operísticas, con una La italiana en Argel, de Rossini, que el director teatral Pau Monterde ha ambientado en un cabaret del norte de África en la década de 1940.

Una temporada con tres títulos, que viajarán a otras ciudades catalanas a través del ciclo Òpera a Catalunya, de los que los dos últimos podrán ya representarse en un renovado Teatro de La Faràndula, que tiene previsto reabrir sus puertas en el mes de enero.

La italiana en Argel, Carmen, de Bizet, y La bohème, de Puccini, son los títulos de los que consta la nueva temporada, con la que la asociación Amigos de la Ópera de Sabadell espera recuperarse de un último año que se ha saldado con un déficit de 20 millones de pesetas causado por el cierre de La Faràndula. Un déficit que han conseguido superar gracias a una subvención extraordinaria de 10 millones aportada por la Generalitat y otros 10 más proporcionados, a partes iguales, por el Banco de Sabadell y la Caixa de Sabadell, patrocinadores habituales de la temporada.

La temporada de ópera de Sabadell-ciclo Òpera a Catalunya 2001-2002, que en esta nueva edición cuenta con un presupuesto de 130 millones -de los cuales 28,3 los aporta la Generalitat, más 12 millones en forma de anuncios televisivos-, sigue en la línea de ofrecer obras populares del repertorio lírico, que tras su estreno en Sabadell se representan en Lleida, Figueres, Reus, Sant Cugat del Vallès, y en uno de los títulos, Carmen, también en Granollers y Vic.

Con La italiana en Argel, que abre la temporada, el Principal de Sabadell acogerá por última vez representaciones operísticas antes de la reapertura de La Faràndula. La deficiencias del teatro han obligado a Pau Monterde, responsable de la dirección escénica de la obra, a buscar una imaginativa puesta en escena que evita los decorados colgados ya que la caja escénica carece de telar.

Monterde traslada de época la acción de la ópera y sitúa la historia que cuenta, que originalmente transcurre en el palacio del bey de Argel, en un cabaret de una indeterminada ciudad del Magreb en la década de 1940. 'La idea ha surgido de las grandes limitaciones que tiene el teatro Principal', explica el director de escena, que ha convertido al bey Mustafá en el propietario de una sala de fiestas a la que llega Isabella, la italiana del título, en busca de su novio, Lindoro, tras haber recibido noticias de que se le ha visto cantando en el club. Las mujeres del harén de Mustafá se convierten en esta producción en las coristas del cabaret y los eunucos en los boys del espectáculo. 'Se produce un doble juego con el desarrollo de la acción y los números del espectáculo que ofrece el club', cuenta Monterde.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La ópera, que dirigirá musicalmente el italiano Elio Orciuolo, supondrá el debut en el papel de Mustafá del barítono catalán Enric Serra, uno de los cantantes de más destacada carrera internacional de los que participarán en la temporada. Junto a Serra, interpretarán los principales papeles la mezzosoprano Susana Santiago, el tenor Emanuele Giannino y la soprano Miki Mori.

Monterde también dirigirá escénicamente el último título de la temporada, La bohème, en abril-mayo de 2002, cuya dirección musical se ha encomendado a Albert Argudo. Carmen, en febrero-marzo de 2002, tendrá dirección de escena de Pere Francesch y musical de Manuel Valdivieso.

Pau Monterde, director de <i>La italiana en Argel.</i>
Pau Monterde, director de La italiana en Argel.TEJEDERAS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_