_
_
_
_

El mercado en Cádiz crece

Todos los indicadores turísticos registraron un crecimiento significativo en el tercer trimestre de este año en la provincia de Cádiz, según informó ayer el director del Observatorio Turístico gaditano, Antonio Arcas. La evolución más positiva fue la del tráfico en el aeropuerto de Jerez, donde la llegada de pasajeros aumentó un 20,25%, con un total de 133.660 usuarios, 22.056 más que en el mismo periodo del año anterior.

El número de turistas que se alojaron en hoteles también creció puesto que, aunque descendió un 2,9 % la ocupación hotelera (que pasó del 70,66% de 2000 al 68,55% este año), aumentó un 7,9% la oferta de camas. Así, las pernoctaciones ascendieron a 1.872.000, 72.000 más que en julio, agosto y septiembre de 2000. Los hoteles que más se han beneficiado son los de 4 y 5 estrellas, donde el grado de ocupación subió del 60,29% del año pasado al 79,34%.

Más información
Los municipios turísticos reclaman un tratamiento especial en el nuevo sistema de financiación local

La creación de empleo también salió fortalecida con un 12,24% más de contrataciones laborales en establecimientos hoteleros. 'Ha crecido la oferta y la demanda, y sobre todo estamos afianzando una oferta de calidad con el aumento de puestos de trabajo y visitas a los hoteles de más lujo', dijo Arca, quien detalló que el gasto medio fue de 9.352 pesetas por turista y día.

Los responsables del Patronato de Turismo de la Diputación de Cádiz afirmaron que la provincia gaditana no se ha visto afectada de momento por la crisis internacional tras los atentados del 11 de septiembre. Incluso vaticinaron que Cádiz puede salir beneficiada por la merma que sufran otros destinos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_