_
_
_
_

Valencia cede suelo terciario al Consell para financiar CACSA

El equipo de gobierno popular del Ayuntamiento de Valencia aprobó ayer la cesión a la Generalitat del suelo terciario de propiedad municipal ubicado en el plan parcial de la Ciudad de las Ciencias. La oposición socialista aseguró que la cesión de suelo municipal a la Generalitat para el proyecto de la Ciudad de las Artes y las Ciencias está destinada a 'reducir el déficit de la empresa pública CACSA que gestiona el proyecto'. El edil socialista Juan Soto no dudó en calificar la operación de 'malversación de fondos públicos'.

La cesión realizada por los responsables del PP se justifica en la necesidad genérica de 'conseguir y ultimar la ejecución de distintos proyectos que beneficiarán a los habitantes de la ciudad de Valencia. Según el convenio suscrito entre la Consejería de Economía, en nombre de la Generalitat, y el Ayuntamiento de Valencia, la Administración autonómica recibe un total de cuatro parcelas. Las tres primeras, con una superficie de 1.606 metros cuadrados, 11.795 metros y 3.794 metros tienen autorizada una edificabilidad de 10.087; 10.025 y 12.587 metros de techo edificable.Estas tres parcelas están calificadas como terciario compatible con residencial, la primera de ellas, y terciario, recreativo y de ocio, las otras dos restantes.

Valor descompensado

El concejal socialista Juan Soto explicó ayer que estas tres parcelas cedidas al Consell, según el precio mínimo de mercado en esa zona de la ciudad de Valencia, tienen un valor superior a los 5.000 millones de pesetas. Junto con estas tres parcelas, el Ayuntamiento cede gratuitamente una cuarta de 1.894 metros cuadrados de superficie y 4.168 de techo destinada a un servicio público de carácter local.

A cambio de esta cesión, y según los términos del convenio, la Generalitat otorga al Ayuntamiento la titularidad de ocho parcelas, varias de ellas ya ocupadas desde hace años y entre las que se incluyen viales y zonas verdes. El socialista Juan Soto explicó que el valor de las parcelas cedidas por parte del Consell al Ayuntamiento, si se pagase a precio de expropiación, dificilmente alcanzarían los 700 millones de pesetas. Entre el lote de parcelas cedido por la Generalitat se incluyen 23.289 metros cuadrados que la Administración autonómica recibió gratuitamente por parte del Estado. El grupo municipal socialista calificó el convenio como 'un fraude para los ciudadanos'. El edil Juan Soto indicó el PP renuncia a la fórmula de la permuta porque habría que valorar el precio de los solares y se opta por la cesión gratuita sin que aparezca 'ni una sola cifra de valoración de los bienes'.

'La cesión gratuita, de acuerdo con la legislación, debe demostrar que va a redundar en beneficio de los ciudadanos', prosiguió Soto, 'y no hay ni una sóla referencia respecto a cuál será el destino de esos bienes'. 'Se regala suelo municipal sin ningún beneficio', denunció.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_