_
_
_
_

Un juzgado investiga al alcalde de Salteras por una denuncia de maltrato

El regidor, que está en proceso de separación, se declara inocente

El Juzgado de Instrucción número 1 de Sanlúcar la Mayor (Sevilla) investiga la denuncia presentada en junio por Rosa Carmona Montes, de 44 años, contra su marido, Carlos González-Eiris Delgado, alcalde socialista de Salteras (Sevilla), por 'violencia habitual física y psicológica, delito de amenazas y agresiones sexuales'. El regidor negó ayer los malos tratos y anunció que se reserva el derecho a actuar judicialmente.

La mujer asegura que los malos tratos físicos empezaron en 1994 y se agravaron cuando inició la separación, según la abogada Amparo Díaz, que tramita la denuncia. Sin embargo, en un comunicado enviado a Europa Press, el alcalde de Salteras subrayó su 'total inocencia' y recordó que en cuatro meses de tramitación judicial 'no se han aportado pruebas ni indicios de que los hechos denunciados sean verdaderos'. Este periódico intentó ayer sin éxito conocer la versión del alcalde.

Carmona abandonó el hogar conyugal en junio para ingresar en un centro de acogida, después de haber sido internada cuatro días contra su voluntad en el hospital Virgen del Rocío, según el abogado Javier Álvarez de Toledo, que tramita ahora la separación matrimonial. El letrado sostiene que el alcalde logró que un psiquiatra diagnosticase que su mujer sufría 'un trastorno delirante paranoide' para justificar la hospitalización. Sin embargo, según Álvarez, en el alta, firmada cuatro días después, se recoge que no se aprecian patologías psicóticas en la paciente y que sólo presenta ansiedad y depresión por la separación. Esta hospitalización fue uno de los motivos que decidió a la juez que dictó las medidas provisionales, previas a la separación, a acordar que los dos hijos siguiesen con el padre en el hogar conyugal.

La agrupación provincial del PSOE mostró su preocupación por esta denuncia, aunque no adoptará medida alguna mientras no haya decisión judicial. La nota de la formación, que reducía la denuncia a 'un tema que afecta a la esfera privada', fue rectificada después, tras las críticas de la directora del Instituto Andaluz de la Mujer, Teresa Jiménez, que recordó que los malos tratos son un problema 'social' de interés general.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_