_
_
_
_

Expertos avalan ante los alcaldes la inocuidad de las antenas de móviles

La jornada sobre Las telecomunicaciones en el entorno urbano organizada ayer en el centro cultural La Beneficència por la Diputación de Valencia sirvió para que los expertos en ingeniería y en salud garantizarán a decenas de alcaldes de toda la provincia la inocuidad para la salud humana de las antenas de telefonía móvil que proliferan por ciudades y pueblos. Alejandro Úbeda, doctor en Biología e investigador del laboratorio de Bioelectromagnética del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, que también ha coordinado al Comité de Expertos independientes que asesoró al Ministerio de Sanidad y Consumo a la hora de elaborar el real decreto sobre límite de exposición a las emisiones radioeléctricas, aseguró que los niveles máximos admisibles en dicha norma apenas suponen el 2% de la radiación para la que se ha demostrado que no hay afecciones a la seguridad humana. Es decir, que aunque una antena incumpliera la ley y superara sus niveles de emisión aún habría un amplio margen de seguridad.

Más información
Emisiones bajo control
La OMS afirma que no hay pruebas de que las antenas sean un riesgo

Aunque apostó por hacer nuevos trabajos científicos, Úbeda afirmó que 'los datos que se tienen actualmente inducen a la tranquilidad'. Y aclaró a los alcaldes que el hecho de que la norma recomiende no instalar antenas cerca de colegios y hospitales sólo es para evitar la conflictividad social que suele conllevar esa medida, no porque los expertos crean que hay peligro.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_