_
_
_
_

Orihuela expedienta a 38 industrias por vertidos al Segura

El Ayuntamiento de Orihuela, por medio de la unidad de control de vertidos, ha abierto expedientes sancionadores a 38 empresas del municipio en el primer año de funcionamiento de esa unidad, creada para luchar a nivel municipal contra la contaminación del Segura. Desde julio de 2000 en que se creó este servicio municipal, que cuenta con un moderno furgón-laboratorio y el personal técnico adecuado, ha inspeccionado 453 empresas, de las cuales a 81 se les indicaron correcciones a realizar en sus sistemas de depuración o tratamiento de vertidos.

Las 38 empresas expedientadas, según explicó ayer el alcalde Jose Manuel Medina, tienen un plazo hasta una nueva inspección para materializar las mejoras ordenadas, y en caso contrario se aplicarían las sanciones establecidas, cuya cuantía no citó.

El Consistorio oriolano destina 20 millones de pesetas al año para el mantenimiento de los medios humanos y materiales de esta unidad de vertidos. Empresas agroalimentarias, granjas porcinas y talleres mecánicos son algunos de los tipos de industrias donde las correcciones deben ser más notables. Una Ordenanza Municipal de Vertidos refuerza la labor de esa unidad, en el marco de la decisión del Ayuntamiento de combatir la contaminación del Segura en pro de su saneamiento integral.

Medina insitió en que 'si desde los distintos ayuntamientos esto se toma en serio y cada uno hace el trabajo que tiene que hacer, al final sí que podremos decir que la contaminación del Segura ha bajado considerablemente'. 'Todo ello en aras de conseguir que el río vuelva a ser lo que nunca debió dejar de ser', añadió el primer edil oriolano.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_