_
_
_
_

Una pelicula iraní triunfa en el festival de cine inédito de Islantilla

El velo azul, un largometraje de la directora iraní Rakshan Bani-Etemad se llevó ayer el Camaleón, el máximo galardón del II Festival de Cine Inédito de Islantilla (Huelva), que se clausuró ayer, y que está dotado con un millón de pesetas. La organización temió a lo largo de esta semana que la cinta ganadora y otras procedentes de Estados Unidos no llegaran a tiempo como consecuencia del ataque terrorista a Nueva York y Washington, el pasado 11 de septiembre.

El jurado, compuesto íntegramente por mujeres, las actrices Marina Cordero, Lucina Gil, Mónica Gracia, Carmen Frigolet y la periodista María Casanova, concedió el premio a la historia de una obrera, muy pobre, que lucha por su dignidad. 'Una película que tiene la valentía de mostrar determinadas situaciones sociales del Irán de hoy', explicó Casanova, portavoz del jurado.

De otro lado, el premio Islantilla al mejor cortometraje en 35 milímetros recayó en El puzzle, de Belén Macías, en el que se refleja el maltrato psíquico y físico y sus secuelas a través de una vida, con un lenguaje cinematográfico sensible y las magníficas interpretaciones de Blanca Apilánez, Berta Riaza y Saturnino García, entre otros. Además, recibieron una mención especial los cortos en cine El beso de la tierra (España) y La ciénaga (Argentina).

El cortometraje en formato de vídeo ...Y del hijo, de Alfonso S. Suárez, recibió un premio dotado con 150.000 pesetas. El premio al mejor guión inédito, consistente en los gastos para su rodaje y distribución, fue para La soledad absoluta de Henry China-Sky, de Daniel Farriol. Asimismo, recibieron una mención especial los guiones Lolocausto, de Pablo Montilla y Sufer Rosa, de Ángel Mirou.

El Festival de Cine Inédito ha homenajeado este años a la polifacética actriz Florinda Chico, gran secundaria del cine español, que recibió en Islantilla el aplauso unánime del público. Un certamen que ha adquirido mucha fuerza en su segunda edición, 'a tenor del aumento de espectadores en las salas', según los organizadores.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_