_
_
_
_
LA GUERRA DEL SIGLO XXI

España quiere que el convenio con EE UU incluya el espionaje

España no desea que el Convenio Bilateral de Defensa con EE UU sólo incluya el uso de bases militares. El jefe de la diplomacia española, Josep Piqué, viajó ayer a Washington con el propósito de acelerar una revisión del convenio que establezca contactos permanentes entre los servicios de inteligencia de los dos países centrados en la lucha contra el terrorismo.

Piqué aseguró que aprovechaba su viaje para 'acelerar cuestiones bilaterales' y tratar de que el convenio sea revisado y pactado antes de que termine el año. Piqué insistió en que el texto debe incluir 'elementos de inteligencia y lucha contra el terrorismo' y acuerdos de cooperación industrial y tecnológica.

En tiempos recientes, el Gobierno español se ha encontrado con mayor o menor reticencia de los servicios de inteligencia de EE UU a la hora de compartir información, especialmente desde el FBI. Ahora, Piqué cree que hay nuevo espíritu de colaboración; de igual manera que España 'puede aportar a EE UU su experiencia sobre cómo afrontar el problema del terrorismo', el ministro espera que los hechos impulsen un periodo inédito de colaboración entre los órganos de inteligencia.

Más información
La UE teme la reacción árabe a un ataque de EE UU
Piqué destaca que ETA se ha quedado "sola ante el mundo"

La agenda de Piqué en Washington incluía entrevistas con el Secretario de Defensa, Colin Powell, y con el números dos del Pentágono, Paul Wolfowitz. También esperaba mantener un contacto telefónico con el fiscal general, John Ashcroft, antes de realizar una visita a Nueva York.

Piqué reconoció que se ha alterado permanentemente la lista de prioridades del Gobierno español para su periodo de presidencia de la Unión Europea, a partir de enero del año próximo. El asentamiento del euro como moneda única pasa a un segundo plano tras la cooperación antiterrorista, que incluye como objetivo 'desmantelar los canales de financiación'.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El ministro español pidió que se evite el alarmismo, pero no contribuyó a ello al decir que se debe 'estar alerta, no debemos bajar la guardia. Debemos ser conscientes de que en cualquier momento se puede producir algún tipo de atentado terrorista'.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_