_
_
_
_

Medel será reelegido hoy al frente de Unicaja por un consejo en el que habrá un vicepresidente ejecutivo del PP

Tras diez años como presidente de Unicaja, y cuatro antes al frente de Caja de Ronda, Braulio Medel será reelegido en el cargo esta tarde por un consejo de administración compuesto por cinco miembros del PP, cinco del PSOE, uno de IU y siete independientes. Previsiblemente, el consejo designará por unanimidad presidente a Medel por un nuevo mandato de cuatro años, que teóricamente sería el último, según la Ley de Cajas y si no se produce ninguna fusión. El único fleco que ayer quedaba por atar es el de las competencias ejecutivas del vicepresidente primero de la entidad, el abogado y diplomático malagueño Mariano Vergara (PP). Los populares pretenden que el consejo de administración establezca sus competencias.

A las cinco y media están citados los 160 consejeros generales que forman la asamblea: 56 representantes de municipios en los que está implantada la entidad, 45 de los impositores; 34 de la Junta de Andalucía, designados por el Parlamento; 14 en nombre de los fundadores y 11 de los empleados. La asamblea debe elegir a los 18 miembros que excepcionalmente tiene el consejo de esta caja (el artículo 72 de la Ley establece que son 17). Desde la semana pasada se conocen las candidaturas únicas firmadas por PP, PSOE e IU en representación de los municipios y la Junta de Andalucía. La lista de los seis representantes de los municipios está encabezada por Braulio Medel, que ocupa cuota del PSOE, seguido por Mariano Vergara y de Manuel Jiménez Barrios (PSOE), alcalde de Chiclana, que será el vicepresidente segundo.

Entre los cuatro representantes de la Junta están el presidente del PP de Málaga, Joaquín Ramírez y la secretaria provincial del PSOE, Marisa Bustinduy. Tres de los cuatro representantes de los impositores son, Agustín Molina, que será reelegido secretario del consejo; el periodista Pedro Fernández Céspedes y la farmacéutica Araceli Víbora. Tres entidades fundadoras están presentes en el consejo. El abogado malagueño Javier Arcas representa a la primera de ellas, la Fundación Moctezuma (Caja de Ronda). En representación de los trabajadores, aunque hay más de una candidatura, debe salir elegido el ugetista y socialista Francisco Herrera. Los diez miembros del consejo citados formarán parte de la nueva comisión ejecutiva que también elegirá el consejo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_