_
_
_
_
CIERRE

La multinacional Boliden despide a toda la plantilla de la mina de Aznalcollar

El Gobierno andaluz diseña un plan de diversificación para la zona por el cierre de la explotación

El cierre definitivo se cierne sobre la mina de Aznalcóllar (Sevilla). La empresa propietaria, la multinacional sueca Boliden, presentó ayer en la Delegación de Trabajo de Sevilla el expediente de despido de sus 425 empleados. La compañía que había manifestado su interés por la adquisición del yacimiento minero, Breakwater Resources, ha renunciado finalmente a la compra. El Gobierno andaluz anunció ayer que el lunes presentará a los sindicatos y a los trabajadores un plan de diversificación económica para Aznalcóllar y la comarca.

Más información
Diez heridos y cuatro detenidos en una protesta de mineros de Boliden en Sevilla
El Gobierno impone a Boliden una multa de 45 millones de euros por el vertido de Aznalcóllar

Desde que en abril de 1998 la rotura de una balsa de la mina provocó un vertido de lodos tóxicos en el entorno del Parque de Doñana, las malas noticias se acumulan en este municipio de Sevilla. De forma casi inmediata serán despedidos 349 empleados; un mes más tarde lo serán otros 27, y el resto en un plazo de entre tres y seis meses.

La extracción de pirita concluirá esta semana y sólo seguirá el trabajo en la planta de tratamiento hasta el 20 de septiembre, según dijo ayer el portavoz de Boliden, Alejandro de Antonio, informa Europa Press.

Boliden anunció hace meses que su intención era abandonar la mina este año y justificó esta decisión por los malos resultados logrados en los últimos ejercicios. La filial española de Boliden pidió la suspensión de pagos en octubre de 2000, medida que fue adoptada por un juzgado en junio pasado.

Los principales acreedores de la compañía son la Tesorería General de la Seguridad Social; CEPSA, como suministradora del gasóleo de la maquinaria de la empresa; la empresa General Química (Gequisa); y Andaluza de Obras y Minerías, según la resolución judicial que ordenó la suspensión.

Los trabajadores recibieron la noticia como un jarro de agua fría. El presidente del comité de empresa, Antonio Perejil, exigió ayer que se dé una solución 'igual para todos los trabajadores, sin excepción'. Añadió Perejil que los trabajadores no descartan hacer movilizaciones, aunque todo dependerá de 'la negociación y la marcha de los acontecimientos'. No obstante, dijo que 'los trabajadores están dispuestos a todo'.

Por su parte, el portavoz de Comisiones Obreras en la mina, Luis Campello, reclamó 'la solidaridad del dinero público' ante esta situación. Indicó también que los trabajadores, cuya edad media es de 48 años, viven la situación con nerviosismo y precisó que a la plantilla hay que sumar unos 1.500 empleos indirectos, con lo que al final son unas 2.000 familias las afectadas por el cierre.

Ayer, el delegado de Empleo de la Junta en Sevilla, Antonio Rivas, señaló que el próximo lunes se reunirá con el comité de empresa de Boliden y con los sindicatos para presentar el plan de diversificación económica para Aznalcóllar y su comarca. Rivas señaló que el proyecto está ya diseñado y demandó la colaboración del Gobierno central.

En este sentido, el secretario general de CC OO en Andalucía, Julio Ruiz, instó a la Junta a poner en marcha estas medidas de diversificación en la comarca y que 'deje de vivir del anuncio de nuevas actividades económicas y pasar a materializar algunas de ellas como elementos alternativos'. También reclamó al Gobierno autonómico una posición 'decidida y firme en la búsqueda de soluciones' para que siga la actividad minera.

Por su parte, la alcaldesa de Aznalcóllar, Salud Santana, destacó que el embargo de unos terrenos propiedad de Boliden por parte del Ministerio de Hacienda puede ser un obstáculo al plan de diversificación económica de la zona.

Planta de lavado de mineral de Boliden en Aznalcóllar (Sevilla) con la balsa accidentada al fondo.
Planta de lavado de mineral de Boliden en Aznalcóllar (Sevilla) con la balsa accidentada al fondo.GARCÍA CORDERO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_