_
_
_
_
ESCÁNDALO FINANCIERO

Gescartera usó a la Armada para detraer fondos de la mutua policial

En el complicado rompecabezas de Gescartera parece que todo es posible. Según la documentación remitida por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que obra en poder del Juzgado número 3 de la Audiencia Nacional, Gescartera utilizó en junio de 2000 el nombre del Servicio de la Seguridad Social de la Armada para justificar una inversión de 265 millones en una de sus filiales, Gescartera Global FIM. El hecho no pasaría de ser un fraude documental si no fuera porque los 265 millones invertidos en nombre de la Armada salieron de una cuenta de La Caixa que está a nombre de la Mutualidad de la Policía, primer inversor de Gescartera con 1.500 millones. De los 265 millones, 200 se convirtieron, por orden del propietario de Gescartera, Antonio Rafael Camacho, en un talón al portador emitido por Bancoval, que nadie sabe a ciencia cierta quién utilizó, pero que acabó siendo ingresado en una cuenta de BC Fisconsulting en el Banco Zaragozano.

Más información
Una pirámide de merengue

Conexiones

La sociedad mencionada, domiciliada, como Gescartera, en la calle Moreto, 15, de Madrid, es propiedad, según datos registrales, de Ángel Moreno Soriano y en la misma figuran como apoderados dos personas cercanas al propio Camacho, Javier Sierra y José María Ruiz de la Serna. Moreno Soriano es, además, administrador único de Señalización Integral Publicitaria. Las conexiones se alargan porque en Señalización Integral aparece como apoderado Carlos Ramos Casado, una de las personas a las que fuentes de la investigación atribuyen un papel destacado en la presunta captación de datos de personas reales para ajustar operaciones en Gescartera.

Tres inspectores de la CNMV comprobaron los manejos descritos en una entrevista que mantuvieron el pasado 27 de junio con un coronel y un teniente de la Armada. La Armada negó que hubiera invertido en Gercartera Global FIM (operación en la que supuestamente obtuvo unas plusvalías de 24 millones de pesetas en apenas seis meses) y se limitó a señalar que sus inversiones siempre fueron en depósitos con remuneración fija. La Armada fue una de las pocas insituciones que lograron recuperar su inversión en Gescartera antes de la intervención de la agencia de valores en el mes de junio.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_