_
_
_
_

Xfera ya puede comenzar a dar servicio comercial tras firmar el acuerdo con Airtel

Ramón Muñoz

Xfera, el cuarto operador de telefonía móvil, ya puede comenzar a dar servicio comercial tras la firma ayer de un acuerdo para utilizar la red y las infraestructuras de Airtel-Vodafone durante los próximos cinco años.

Sin embargo, la empresa sigue manteniendo en un estricto secreto la fecha de su lanzamiento comercial, una decisión que ha sido discutida en varios consejos extraordinarios. De hecho, ayer reunió por primera vez a sus 600 empleados en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Madrid para explicarles su estrategia pero no les desveló tampoco el comienzo de las operaciones.

La materialización del acuerdo con Airtel, que se cerró el pasado mes de mayo, le permite a Xfera comenzar a operar con la tecnología actualmente disponible (GSM y GPRS), sin necesidad de esperar a que esté lista la tercera generación de telefonía móvil (UMTS), única para la que ganó una licencia en el concurso que se falló en marzo de 2000 y que se ha retrasado, al menos, hasta el año que viene. El Gobierno autorizó a Xfera a operar con tecnología distinta a la de UMTS a finales de julio.

La empresa, controlada por ACS y FCC-Vivendi, pagará a Airtel una cantidad variable dependiendo del tráfico telefónico que generen sus clientes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ramón Muñoz
Es periodista de la sección de Economía, especializado en Telecomunicaciones y Transporte. Ha desarrollado su carrera en varios medios como Europa Press, El Mundo y ahora EL PAÍS. Es también autor del libro 'España, destino Tercer Mundo'.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_