_
_
_
_

Los socios del Partido Socialista en el Ayuntamiento de Rota negocian con el PP un cambio de gobierno

El grupo independiente Roteños Unidos (RR UU), socio del PSOE en el Ayuntamiento de Rota (Cádiz), comenzó ayer a negociar con el Partido Popular para 'tantear' las posibilidades de romper el actual pacto y firmar una alianza con los populares.

El presidente de Roteños Unidos, Antonio Alcedo, manifestó ayer que los objetivos del pacto firmado con el partido socialista el 23 de mayo del pasado año 'ya están en su mayor parte cumplidos'. Alcedo aseguró que 'ya está en ejecución' el presupuesto de inversiones, por valor de unos 6.000 millones de pesetas. Este programa de actuaciones fue diseñado por ambas formaciones gracias al compromiso de financiación de la Diputación de Cádiz y la Junta de Andalucía.

El concejal independiente aseguró que, en este momento, 'los intereses de la ciudad pasan por Madrid'. De esta forma justificó los contactos con el PP que, según dijo, permitirán analizar el grado de disposición del partido en el Gobierno central ante sus demandas. La primera de las reuniones, celebrada en la tarde de ayer, sirvió para 'establecer las bases del diálogo', según explicó Alcedo

El presidente de Roteños Unidos expuso en el curso del encuentro el conflicto laboral de la base naval; el contencioso con el Estado, al que exigen el pago de impuestos locales por el uso de las instalaciones militares, y las necesidades de Rota en materia de regeneración de arenas de playas y de suministro de agua, cuestiones, todas ellas, que competen al Gobierno de Madrid.

'Juego político'

Mientras, el alcalde de Rota, Domingo Sánchez Rizos, aceptó ayer que sus socios de gobierno abran una ronda de negociación. 'Forma parte del juego político', afirmó. Sánchez Rizos, sin embargo, recordó que la suya había sido la lista mas votada en las pasadas elecciones municipales y pidió el cumplimiento de lo dictado por las urnas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El alcalde negó que los objetivos del pacto de gobierno estén cumplidos porque las inversiones previstas responden a un plan de trabajo que tiene como 'horizonte' el final del mandato. No obstante, se mostró dispuesto a 'actualizar los propósitos'.

Sánchez Rizos advirtió de que, en caso de ruptura del pacto, el partido independiente 'tendrá que explicar sus devaneos' a la opinión pública. Recordó que el PP, anterior partido en el gobierno municipal, dejó una deuda municipal superior a los 7.000 millones de pesetas y que ésta situación exige un esfuerzo 'extraordinario' al actual equipo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_