_
_
_
_

La Comunidad pagará hasta el 15% de los intereses de las hipotecas de compradores de vivienda protegida

Los socialistas califican el anuncio del Gobierno regional de 'pura propaganda'

El Gobierno regional se ha comprometido a sufragar hasta el 15% de los intereses de las hipotecas de determinados compradores de vivienda protegida. Ésta es una de las conclusiones del convenio suscrito ayer entre la Comunidad y 11 entidades bancarias. Para optar a esta ayuda es necesario adquirir una vivienda protegida (VPT, esto es, vivienda de precio tasado), de más de 110 metros cuadrados y contar con unos ingresos inferiores a 2,5 millones de pesetas anuales.

También se podrá lograr una reducción del 15% de los intereses del préstamo si el solicitante tiene menos de 32 años, si compra por primera vez una vivienda o si la adquisición de la casa viene dada porque 'se incrementa la familia' con hijos. Bastará con un hijo para poder pedir la ayuda.

Además, la ayuda de la reducción del 15% está reservada a familias que necesiten comprar una casa protegida 'porque un cambio de trabajo implique un traslado de municipio'. También podrán aspirar a esta bonificación las familias que cuenten con miembros con algún tipo de discapacidad. La ayuda se reserva igualmente para grupos familiares monoparentales de más de cinco personas.

La Comunidad ha establecido también una reducción del 13%. A esta ayuda podrán optar todos aquellos que compren una vivienda protegida de menos de 110 metros cuadrados y ganen al año menos de 2,5 millones de pesetas. También se podrá acceder a este descuento si se cobra menos de 3,5 millones de pesetas anuales y se reúne una de las características antes citadas (primer acceso a la vivienda, ser menor de 32 años, incremento de la familia, traslado por motivos laborales). Si los solicitantes simplemente compran una casa de menos de 110 metros cuadrados y cobran menos de 3,5 millones de pesetas anuales, la reducción será de un 10%.

Para obtener estas subvenciones es necesario presentar una solicitud en las oficinas del registro de la Consejería de Obras Públicas, en el número 17 de la calle de Maudes (metro Cuatro Caminos).

El consejero de Obras Públicas, Luis Eduardo Cortés, del PP, aseguró que el convenio permitirá, entre la subvención de los intereses de las hipotecas y otras medidas, 'la financiación de 40.000 actuaciones desde 2001 a 2004 mediante una partida presupuestaria de 156.000 millones de pesetas'.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por su parte, el portavoz de Vivienda del PSOE en la Asamblea de Madrid, Antonio Fernández Gordillo calificó el anuncio de 'pura propaganda'. 'Al ritmo en el que el Gobierno regional gestiona la ayuda de vivienda protegida, esas 40.000 actuaciones son imposibles en cuatro años', señaló Fernández Gordillo a Efe. 'Todavía hay lista de espera para cobrar las ayudas prometidas para 1997', añadió.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_