_
_
_
_

La Generalitat fracasa en su intento de otorgar el Hospital General a la oferta más afín

Los acreedores adjudican el centro a la firma que había presentado la mejor puja económica

Sin embargo, este informe considera correctas y viables ambas opciones desde el punto de vista técnico, por lo que los acreedores que dependen del Gobierno central mantuvieron su voto. Catalana de Diagnósticos se compromete, además, al mantenimiento de la plantilla. Este grupo, cuya cabecera es Ibérica de Diagnósticos, posee nueve hospitales en España (ahora construye otro en Madrid) y está dispuesto a trasladar su sede a Cataluña tras la adjudicación. La empresa esta especializada en servicios sanitarios 'terciarios', como la cirugía cardiaca y hemodinámica. 'En el bienio 2000-2001, Ibérica de Diagnósticos invertirá en España 15.000 millones de pesetas', afirmó ayer Víctor Madera, consejero delegado de Catalana de Diagnósticos. El socio financiero de esta opción, CVC Partners, es una empresa de capital riesgo (en la que participa el empresario de cosméticos Carlos Colomer) que tiene invertidos en Cataluña unos 150.000 millones tras la adquisición de la papelera Torras Hostench al grupo KIO y sus inversiones en Revlon-Colomer. CVC participa en gran cantidad de empresas europeas, que ocupan a 175.000 trabajadores (5.000 de ellos en Cataluña). La Generalitat defendía una mayor 'experiencia' y 'catalanidad' de su candidato. Junto con Mútua de Terrassa participaban también la empresa Cetir, propiedad de Jordi Setoaín, que acapara la mayoría de las adjudicaciones de pruebas de diagnóstico de imagen y medicina nuclear del Servicio Catalán de la Salud, y General Lab, de Carles Sumarroca, empresario que participó en el intento de reflotar la peletera Tipel, propiedad de la familia Prenafeta. General Lab ha recibido importantes adjudicaciones de analítica del Departamento de Sanidad. Sumarroca obtuvo también las analíticas de las prisiones catalanas. En el Consejo de Administración de la empresa General Lab figura el también fundador de CDC Miquel Esquirol. La diputada del PSC Carme Figueras afirmaba ayer que el consejero Rius 'tendrá que explicar en el Parlament la actitud tan deplorable de la Generalitat en estas tres semanas y cómo defendían la adjudicación por criterios de amiguismo e interés político. Todo esto da idea del tono de final de etapa al que ha llegado el Gobierno catalán'.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_