_
_
_
_

Veterinarios de la UE controlan en Lleida cómo se lucha contra la peste

Un equipo de inspectores del Comité Veterinario Permanente de la Unión Europea (UE) ha viajado a Lleida para supervisar la evolución de la epidemia y vigilar que no se produzcan irregularidades. Por su parte, el consejero de Agricultura, Josep Grau, se mostró ayer esperanzado en que la peste porcina clásica no haya traspasado los límites de la demarcación de Lleida, ya que de momento en las inspecciones que están llevando a cabo los veterinarios del departamento en algunas explotaciones de la comarca barcelonesa de Anoia no se han encontrado cerdos con síntomas de padecer la enfermedad.

Sin embargo, Grau aseguró que habrá que esperar los resultados de los análisis de sangre aleatorios para descartar que el virus de la peste se esté incubando en algunas granjas de Anoia que mantienen relaciones comerciales con las tres integradoras -Piensos ARB, Piensos Gatnau y Piensos Yak- que han sido expedientadas por haber ocultado deliberadamente durante varios días que sus cerdos estaban infectados.

La peste porcina clásica, cuyo primer foco se produjo el pasado día 14 en una granja de Soses (Segrià), ha obligado a sacrificar más de 31.000 cerdos y mantiene inmovilizadas más de 800.000 cabezas de ganado porcino en la provincia, un tercio del total. La enfermedad ya ha sido declarada oficialmente en nueve granjas de cinco comarcas de Lleida, y según Grau, están estabilizados los focos de Soses, Golmés, Mollerussa y Vilanova de l'Aguda, aunque la situación es más complicada en Penelles y Castellserà. Grau confía en que, si no surgen nuevos casos positivos, en el plazo de dos semanas pueda levantarse la inmovilización de animales en el área de vigilancia de los primeros focos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_