_
_
_
_

Chaves destaca la 'debilidad' de los populares como alternativa tras 'naufragar' en el debate

El PSOE aventaja al PP en 16,8 puntos, según una encuesta de los socialistas

Ante los suyos, el presidente andaluz reconoció que el PSOE en este primer año de Gobierno de la sexta Legislatura no había sido inmune al acoso del PP. 'Hemos pasado por momentos difíciles', admitió Chaves, quien aseguró que había habido una 'operación de deslegitimización' por parte del PP y de la cúpula empresarial sevillana.

Su intervención ante el máximo órgano entre congresos sonó, en algunos momentos, como a una descarga de alivio, sensación que también transmitían los diputados socialistas al término del debate de la comunidad, así como los miembros del comité director. De hecho la reunión de ayer fue muy distinta de la celebrada el pasado mes de febrero, donde entonces hubo fuertes críticas por los problemas creados por los propios socialistas (comentario xenófobo, cajas y debate de capitalidades).

Más información
Teófila Martínez recuerda que su 'principal compromiso es Cádiz', en el segundo aniversario de las municipales
Chaves rebate las críticas de la oposición sobre agotamiento con la idea de reformar el Estatuto

'Estas semanas hemos asistido a una estrategia de poner proa todo lo que representa Andalucía', dijo Chaves, quien opinió que el PP ha intentando aplicar una estrategia de 'hurgar en la basura', similar a la de 1994 que desembocó en la llamada legislatura de la pinza. Los tres asuntos utilizados por el PP en lo que consideró una 'operación de deslegitimzación' son, según Chaves, la fusión de las dos cajas con sede en Sevilla; 'la presunta corrupción' con la venta de Prensa Sur y la creación 'de determinado ambiente' de derrota del PSOE con denuncias de fin de ciclo y agotamiento. 'Al día de hoy, el PP y todo su aparato mediático, han fracasado estrepitosamente y el resultado evidente más claro ha sido el naufragio del PP en el debate de la comunidad', afirmó.

El secretario general del PSOE andaluz se mostró orgulloso de su partido por actuar con 'prudencia' y 'dar los pasos adecuados en los momentos oportunos' para 'desbaratar la operación de deslegitimización'. Y también por ser capaz de 'demostrar la debilidad del PP no sólo como oposición sino como alternativa'.

Chaves tuvo duros calificativos para la actuación de la presidenta del Partido Popular, Teófila Martínez, en el debate de la comunidad, a la que no citó en ningún momento. 'Al PP le falta seguridad y credibilidad y, como alternativa al PSOE, está en crisis de ideas, propuestas y liderazgo'.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

No obstante, Chaves reconoció que en su partido 'había una cierta inseguridad' sobre si el PSOE continuaba manteniendo el respaldo de los andaluces, por lo que dio a conocer algunos datos de una encuesta realizada 'en plena vorágine de las cajas', del 7 al 15 de junio. Se trata de un sondeo de 2.045 entrevistas personales, realizado por la empresa Inner, según el cual el PSOE obtiene un 50,9% en intención de voto más simpatía frente a un 34,1% del PP.

Izquierda Unida mantendría su mismo porcentaje de voto que en marzo de 2000 con el 8%, mientras que el Partido Andalucista, socio del PSOE en el Gobierno andaluz, vería reducido su apoyo con el 6,5%. Todos los porcentajes se refieren a la intención directa de voto más proximidad o simpatía.

Los datos fueron presentados por el propio presidente de la Junta como guinda de su intervención en el comité director, en el que no dio los resultados sobre su propia imagen. Según la encuesta, hay un 53% de los consultados que aseguran que Manuel Chaves le 'inspira confianza', frente a un 40% que contesta negativamente; un 47% dice que está cerca de sus ideas por un 41% que afirma que no; y un 55% contesta afirmativamente a la pregunta de si representa bien a Andalucía frente a un 35% que elige el no como respuesta.

En cuanto a la valoración de líderes, el socialista con un 5,5 supera a la jefa de la oposición, Teófila Martínez, que obtiene un 4,3; al coordinador de Izquierda Unida, Diego Valderas (3,9); y al secretario general del PA (4,1).

Pero al margen de los resultados sobre intención de voto y de valoración, Chaves destacó el dato de lo que opinan los entrevistados sobre la continuidad del PSOE. Un 48% afirma que 'el partido socialista debería continuar al frente de la Junta de Andalucía, porque no hay motivos para que otro partido gobierne', frente a un 35% que asegura que 'el partido socialista lleva muchos años en el poder en Adnalucía y debería haber un cambio de partido al frente de la Junta'. Hay un 17% que no opina.

'Que se preparen' Respecto a la actuación del presidente andaluz y de su gobierno, hay un 49% que la aprueba, frente a un 39% que la desaprueba; mientras que un 51% desaprueba la actuación del PP en Andalucía y un 31% la aprueba. Respecto a la política del Gobierno central en Andalucía, un 48% la considera 'más bien desfavorable'; un 15% 'mas bien favorable'; y ni una cosa ni la otra, el 19%.

Estos datos -y otros muchos sobre la percepción de los andaluces del proceso autonómico que el PSOE no dio a conocer- les sirvieron a Chaves para proclamar que el PSOE 'está mucho mejor' que cuando empezó la legislatura tras las elecciones de marzo de 2000 y para pedir a los dirigentes socialistas que se 'preparen' para lo que va a ser el próximo embate del PP. Según el presidente andaluz, los populares van a 'jugar claramente a los agravios negativos entre las provincias', hecho que calificó de 'grave', pero al que había que contestar con 'datos'.

Por su parte, el PSOE iniciará el próximo curso político, en el mes de septiembre, con la bandera de la propuesta de reforma del Estatuto de Autonomía, lanzada por el jefe del Gobierno andaluz en el debate sobre el Estado de la Comunidad. Chaves quiere una gran movilización -'un debate no sólo político sino social', dijo-, sin prisas y con tranquilidad, y con la vista puesta en la 'segunda modernización de Andalucía' mediante el salto tecnológico. Poco más concretó de su iniciativa que ha cogido desprevenidos a todos los partidos políticos, pero para la que el PSOE empezará a preparar en breve una batería de iniciativas. 'La vamos a liar', anunció un dirigente del PSOE.

El comité director aprobó 49 de las 61 enmiendas presentadas a la conferencia política del PSOE que se celebrará a mediados de julio. Los socialistas andaluces -que aprobaron la designación de José Domínguez como secretario de Medio Ambiente- han evitado en este ámbito enmendar algunas propuestas lanzadas por la ejecutiva federal (como la limitación a tres mandatos de los cargos institucionales) para evitar 'malas lecturas'. Chaves instó ayer a la federación andaluza a 'apoyar' las iniciativas federales y dijo que sería negativo 'ir por libre'.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_