_
_
_
_

Comandante Hoxha: 'Las tropas serán bienvenidas'

La guerrilla albanesa en Macedonia del llamado Ejército de Liberación Nacional (ELN) mostró ayer su satisfacción por el envío al país de tropas de paz de la OTAN. Así lo declaró por teléfono a EL PAÍS el comandante del ELN Xhezair Shaqiri, conocido por el nombre de guerra Hoxha, quien aseguró: 'Nosotros las hemos pedido y serán bienvenidas'.

A la objeción de si también serán bienvenidas, si las fuerzas de la OTAN proceden a desarmar al ELN, Hoxha respondió: 'Si se accede a nuestras peticiones, no serán necesarias las armas'. El guerrillero no cree que sea difícil conseguir sus objetivos: 'Será fácil o no. Eso depende'. Después añadió que espera tener buenas relaciones con las fuerzas de la OTAN que se estacionen en Macedonia y aseguró que él es un militar que recibe las órdenes de su cuartel general y obedecería si le ordenasen entregar las armas.

Más información
La OTAN prepara el envío de 3.000 soldados europeos a Macedonia

'Terroristas'

En un momento de la conversación telefónica, Hoxha aseguró, sin responder a una pregunta: 'Yo soy macedonio, no soy de Kosovo'. Según el Gobierno de Macedonia, los albaneses del ELN son 'terroristas'. El ministro de Interior Ljube Boskovski calificó de 'banda mafiosa y terrorista' al grupo que ocupa la pequeña ciudad de Aracinovo, situada a sólo unos siete kilómetros de Skopje, donde se ha hecho fuerte el ELN. Al principio de la rebelión, hace cuatro meses, el Gobierno aseguraba que el ELN procede en su mayoría del vecino Kosovo, donde se aprovisionan y encuentran su base logística. Poco a poco, el Gobierno ha reconocido que, aunque tengan apoyo desde Kosovo, la lucha armada responde a un problema interno de Macedonia.

El semanario alemán Der Spiegel publica esta semana un reportaje de su corresponsal en Belgrado Renate Flottau, quien, tras burlar los controles de las fuerzas macedonias, logró introducirse en Aracinovo. La periodista se entrevistó allí con Hoxha y el comandante Arusha, conocido como El Oso, y llega a una conclusión 'evidente' sobre la posición del ELN respecto a la OTAN: 'El mando del ELN no quiere enfrentarse a la OTAN, sino atraerla al país como fuerza protectora en el sentido literal'. Según Flottau, el ELN estaría dispuesto a aceptar un acuerdo de paz que lleve también su firma, tal como ocurrió en Kosovo, 'y aquello fue una farsa'.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Ayer, Hoxha respondió en la televisión macedonia a un ultimátum que le había lanzado Stevo Pendarovski, portavoz de las fuerzas conjuntas policiales y militares. Pendarovski emplazó a Hoxha a que se retire de Aracinovo. El comandante guerrillero le replicó: 'Yo soy un simple soldado y sólo acepto órdenes de Ali Achmeti', líder político del ELN.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_