_
_
_
_

500 docentes universitarios piden a Del Castillo una reforma más radical

La ministra de Educación, Pilar del Castillo, considera 'muy sugerentes' algunas propuestas que le han hecho los representantes de un colectivo de 500 profesores que han apoyado la reforma de la Ley de Universidades y que le han pedido que ésta sea 'más radical'. Del Castillo recibió ayer en el ministerio a esta delegación de catedráticos y profesores titulares de 60 universidades, cuyo portavoz fue Gabriel Tortella, catedrático de Historia Económica en la Universidad de Alcalá de Henares. Tortella dijo que las reformas deben ser 'más radicales', en especial en lo que se refiere a la cualificación profesional de los rectores y a la presencia de la sociedad en los órganos de Gobierno.

Más información
'Las universidades tendrán una evaluación estatal obligatoria'

La ministra aseguró que el anteproyecto de ley coincide 'plenamente' con algunos de los aspectos planteados por estos profesores, aunque recordó que el Gobierno está obligado a prescindir de 'visiones parciales' y debe hacer planteamientos globales.

Entre las propuestas que trasladaron a la ministra, Gabriel Tortella destacó la de incentivar la calidad de los profesores, y la de articular las medidas para que las universidades estén gobernadas por profesores que tengan acreditada la cualificación, 'no por quienes se han dedicado a hacer política'. Opinó que el ministerio no hace lo suficiente para 'enfrentarse' a los rectores.

Tortella alabó la habilitación nacional del profesorado, que, según él, paliará parcialmente el problema de la 'endogamia universitaria'.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_