_
_
_
_

Tarragona abre hoy el segundo congreso de municipios

Representantes de la mayoría de ayuntamientos de Cataluña participarán hoy en Tarragona en el acto de apertura del II Congreso de Municipios de Cataluña. La primera edición se celebró en 1933 y han tenido que pasar 68 años antes de llegar a la segunda. Desde la recuperación de la democracia, el movimiento municipalista catalán se ha dividido entre la Federación de Municipios de Cataluña (FMC), que agrupa básicamente a los consistorios gobernados por la izquierda, y la Asociación Catalana de Municipios (ACM), que reúne a los ayuntamientos próximos a Convergència i Unió (CiU).

Ambas asociaciones se han puesto de acuerdo para convocar conjuntamente el segundo congreso. Un grupo de expertos ha redactado una veintena de ponencias, que hoy serán entregadas a los concejales inscritos. En octubre se han convocado varias jornadas de debate para perfilar las conclusiones y el acto de clausura se celebrará en noviembre en Barcelona.

El presidente del Partit dels Socialistes (PSC), Pasqual Maragall, lleva años reclamando con insistencia la celebración de este congreso. Maragall se reunirá hoy con los concejales socialistas en Tarragona antes del inicio del congreso y hará pública una declaración en la que elogia el papel que han desempeñado los municipios en Cataluña y expresa solemnemente un compromiso: si llega a la presidencia de la Generalitat, los ayuntamientos recibirán más competencias. 'Queremos que en el futuro cercano nuestros ayuntamientos se hagan responsables de la gestión de la enseñanza primaria, de la vivienda y de los programas activos de ocupación', afirma Maragall.

La declaración contiene una crítica a la actitud de 'desconfianza' hacia los consistorios que a juicio del líder socialista ha tenido el Gobierno de Jordi Pujol en los últimos 21 años. Maragall sostiene que 'contraponer ayuntamientos y país es totalmente contrario a la tradición política del catalanismo' y aboga por la 'suma enriquecedora de los gobiernos catalán y locales'.

Críticas de ERC

Esquerra Republicana (ERC), por boca de su secretario de política municipal, Jaume Oliveras, mostró ayer su enfado por la presencia en el congreso del ministro para las Administraciones Públicas, Jesús Posada. Oliveras cree que la participación de Posada, que estará presente en el acto inaugural, 'desvirtúa' la filosofía del evento.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

ERC considera que el primer congreso se enmarcó 'en la defensa del soberanismo del mundo municipal catalán' y que la presencia de Posada es 'contradictoria' con este objetivo.

El responsable de política municipal de Iniciativa per Catalunya-Verds (IC-V), Lluís Tejedor, reclamó un compromiso de todos los partidos para que el congreso sirva para dotar de más competencias y recursos a los ayuntamientos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_