_
_
_
_

La CAM afirma que el futuro de Terra Mítica es 'espectacular'

La Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) está 'encantada' de participar -15% de las acciones- en Terra Mítica, porque el parque temático de Benidorm tiene un futuro 'espectacular'

, declaró ayer en Murcia su director general, Roberto López Abad, tras la reunión de la asamblea general ordinaria de la entidad de ahorro, que aprobó las cuentas del ejercicio 2000.

Para el dirigente de la CAM, Terra Mítica es un proyecto 'emblemático' y su puesta en marcha supone 'el primer paso' en la diversificación de la oferta de sol y playa en un entorno en el que la principal industria es el turismo. 'Nosotros apostamos por esa línea de diversificación', subrayó.

Roberto López despejó así incertidumbres sobre la concesión de futuros créditos a la sociedad que explota el complejo de ocio, pese al riesgo financiero que supone avalar una empresa con una elevada carga de endeudamiento.

Más información
La Generalitat reducirá su capital en Terra Mítica, que generó pérdidas de 4.500 millones en 2000

La dirección de la CAM eludió pronunciarse sobre la entrada de la multinacional estadounidense Paramount Parks en Terra Mítica. 'Es un tema que está estudiando el consejo de Terra Mítica y nosotros no vamos a pronunciarnos públicamente', dijo López Abad, quien añadió que 'nuestros consejeros en Terra Mítica ya se han pronunciado en los órganos directivos del parque. Sobre la advertencia del Banco de España a las cajas de ahorro de limitar sus participaciones empresariales, el dirigente de la CAM aseguró que la caja alicantina no es una entidad 'agresiva' en ese sentido y mantiene una posición 'muy prudente'.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre los resultados obtenidos por la CAM el ejercicio pasado, que crecieron en torno a un 17%, el director general destacó la 'fuerte' capacidad de generación de resultados por la vía del margen y la potencia de la entidad para hacer frente a las insolvencias.

Durante la reunión, UGT pidió que la asamblea tenga mayor peso decisorio.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_