_
_
_
_

Balza alega que para detener a los encapuchados la Ertzaintza tendría que haber usado las armas

Aznar saluda que Ibarretxe caracterice ahora la 'kale borroka' como una 'cara más de ETA'

'Para detener a una persona dentro de un grupo de 50 y sacarla de ahí, se tendría evidentemente que haber hecho una utilización de armas de fuego que en un pueblo en fiestas, con mujeres, hombres y niños en todos los locales de alrededor hubiera sido un desastre absoluto. La policía tiene que adecuar sus actuaciones al medio y a las necesidades del momento', dijo el consejero de Interior en funciones.

En tono de descargo ante la avalancha de críticas por la incapacidad de la Ertzaintza para atajar este tipo de episodios y detener a los violentos, Balza negó ayer que existan deficiencias en los servicios de información de la policía autónoma vasca. como viene apuntando el sindicato mayoritario, Erne. Y reveló que ese mismo día agentes de la policía vasca detuvieron a un grupo de personas que iba a quemar autobuses en Zestoa (Guipúzcoa) y disponía de información sobre posibles incidentes en Gernika, que de esa manera se evitaron, según Balza. El consejero no precisó el número de detenidos ni si habían pasado a disposición judicial.

Más información
El Ayuntamiento de Bermeo condena el 'bárbaro' ataque contra dos autobuses
El Gobierno vasco atribuye a ETA el último ataque callejero
Decenas de encapuchados provocan una madrugada de terror en las fiestas de Bergara
'Me dijeron que no tenía tiempo de sacar a mi hija de la furgoneta'
Un grupo de radicales quema un concesionario de coches en San Sebastián
Rajoy prevé una intensificación del terrorismo callejero en municipios gobernados por el PNV
Localizado un artefacto casero colocado junto a la sede socialista en Elgóibar

Tras defender que la Ertzaintza actuó con 'absoluta profesionalidad', Balza consideró que la única solución para estas acciones terroristas son la 'implicación policial absoluta', la lealtad y cohesión de los partidos y el apoyo de la sociedad 'con su confianza en las instituciones e incluso su implicación activa', informa Alberto Uriona. Balza criticó al ministro del Interior, Mariano Rajoy, al que acusó de 'hacer demagogia' por la falta de detenciones en unos incidentes que duraron casi dos horas y que estuvieron 'perfectamente planificados'.Lo que sí dejó claro Balza es la 'vinculación absoluta' existente entre ETA y los dos grupos violentos que actuaron en Bergara, y llegó incluso a sugerir que entre los encapuchados podía haber activistas de la banda terrorista. Sin embargo, en una entrevista a miembros de ETA emitida por ETB (la televisión pública vasca) el 30 de marzo de 1999 -en plena tregua y cuando los sabotajes y actos de violencia callejera envenenaban el debate político en Euskadi-, los etarras se desmarcaron de ese tipo de acciones y especificaron que 'de ETA no se puede esperar que haga un trabajo de apagafuegos ante unos métodos de defensa', en alusión a la kale borroka.

Por su parte, en Madrid, el presidente del Gobierno, José María Aznar, consideró positivo que el gabinete de Juan José Ibarretxe haya descubierto, 'aunque tardíamente', que este tipo de 'delincuencia' forma parte de 'una de las caras de ETA', aunque entiende que 'puede resultar un poco sorprendente a estas alturas' para la opinión pública española. Con todo, Aznar ofreció la colaboración 'abierta y plena' de su Gobierno para acabar con este tipo de violencia, aunque subrayó que lo que realmente hace falta es 'voluntad política de determinar con el terror'.

Por su parte, el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, declaró ayer en Bruselas que 'hay que exigir al Gobierno vasco que cumpla con la ley', ya que tiene la responsabilidad 'de garantizar la defensa y las libertades de la gente de una manera eficaz, directa, inmediata y clara'.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete
Uno de los autobuses calcinados ayer en Bermeo (Vizcaya).
Uno de los autobuses calcinados ayer en Bermeo (Vizcaya).TXETXU BERRUEZO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_