_
_
_
_

L'Hospitalet y la Generalitat acuerdan la transformación de la Gran Via

El consistorio aprobará la propuesta del convenio

El propio alcalde de L'Hospitalet, Celestino Corbacho, ha insistido en reiteradas ocasiones en la misma queja: que la Gran Via no debía tener dos tratamientos; uno, el paseo en el que se convierte justo al entrar en el término de Barcelona tras pasar la plaza de Cerdà y otro, muy distinto, el de la carretera a su paso por L'Hospitalet, que además la parte en dos mitades. De hecho, una de las aspiraciones es poner fin a los pasos elevados por la autovía.

El consorcio entre ambas administraciones se encargará de coordinar las diversas actuaciones que se llevarán a cabo entre la plaza de Cerdà y la zona del hospital de Bellvitge, de 3,5 kilómetros de longitud, aunque en una primera fase se abordará un tramo de un kilómetro aproximadamente, hasta la calle de Can Trias. El Ayuntamiento tramitará los instrumentos de planeamiento y de gestión urbanística necesarios para la transformación viaria, mientras que la Generalitat colaborará técnicamente en la redacción del planeamiento urbanístico. El pleno municipal tiene previsto aprobar hoy el borrador del convenio, cuya firma podría producirse la semana próxima.

La idea es que la Gran Via se convierta en una vía urbana, con aceras más anchas, más semáforos y pasos de peatones para lentificar la circulación y una calzada central deprimida. Asimismo, se instalará jardinería y mobiliario urbano. Las intervenciones deberán además dar un sentido unitario a la zona, destinada a convertirse en un nuevo eje de centralidad metropolitano, con nuevos centros comerciales, oficinas y establecimientos hoteleros en construcción. El municipio lleva tiempo trabajando en ese proyecto y se han esbozado algunas propuestas, como la que supone deprimir los seis carriles centrales de la Gran Via, de manera parecida a la dibujada para la reforma del otro extremo de la Gan Via, en el distrito de Sant Martí. De acuerdo con ese proyecto, la calzada deprimida enlazaría con la plaza de Cerdà.

En la actualidad, la Gran Via está clasificada como autopista dentro del Plan de Carreteras de la Generalitat y está integrada en la Red Básica de Carreteras, cuya titularidad corresponde a la Administración autonómica. El consistorio defiende que con el proyecto de depresión parcial no será necesario el cambio de titularidad salvo los laterales, que deberían traspasarse a la ciudad de L'Hospitalet.

La Gran Via, desde la plaza de Cerdà, a su paso por el término de L'Hospitalet.
La Gran Via, desde la plaza de Cerdà, a su paso por el término de L'Hospitalet.TEJEDERAS
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_