_
_
_
_

El PP de Granada pide al alcalde que agilice obras de ámbito estatal

El grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Granada pidió ayer al alcalde de esta ciudad (PSOE), José Moratalla, que lleve a cabo o agilice una serie de proyectos de mejora, que en gran parte son competencia estatal. Entre ellos figura la conexión del AVE o el soterramiento de las vías del tren.

Cuando resta algo más de un mes para que se cumplan dos años de gobierno municipal (formado por PSOE, IU y PA), el PP, que se mantiene en la oposición por un voto de diferencia, denunció que durante este tiempo se ha producido una 'ausencia de liderazgo y pulso político'. Para el concejal del PP Juan Ramón Ferreira, los miembros del equipo de gobierno han estado 'perdidos en cosas menores como sujetar al que se quiere ir'.

Para contrarrestar estos dos años 'perdidos', el PP ha elaborado una batería de propuestas, que presentó ayer al alcalde, para cuya ejecución el Ayuntamiento carece de competencias. 'No miramos a quien hay que reclamar, ya sea el Gobierno o la Junta, pero el que tiene que llamar y tirar del carro es el alcalde'.

El concejal del PP Francisco Pertíñez sugirió a Moratalla que, como presidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, debería ser más 'pedigüeño y reivindicativo'. El grupo de la oposición va a plasmar en iniciativas formales propuestas como el plan de rehabilitación de la ciudad, el cierre de la circunvalación y la construcción de un segundo cinturón, la puesta en marcha de un tren ligero o el desarrollo del área metropolitana. Todos estos proyectos corresponden a la Junta de Andalucía y algunos de ellos están en proceso de estudio o ejecución. Otras propuestas son la construcción de un palacio de hielo o la 'consolidación de Granada como ciudad turística y cultural'.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_