_
_
_
_

Un juez permite al padre de Belinda llevársela a EE UU

Sin permitir que se despidiera de su madre, sin dejar que hablara con ella por teléfono y sin un mínimo período de adaptación, Belinda K.T. fue entregada a las 8.00 de ayer a su padre por orden del juez de Familia número 5 de Málaga, José Luis Utrera Gutiérrez. Su progenitor emprendió de inmediato el viaje a Estados Unidos, donde la pequeña de siete años se encuentra presumiblemente desde anoche. La madre, quien hace un año huyó para no cumplir la sentencia de la Audiencia que le obligaba a entregar la pequeña a su padre, ni siquiera fue informada de la resolución. Araceli Tortosa dijo que se enteró de que su hija iba camino de Estados Unidos cuando sobre las 11.30 llamó al centro de acogida para saber cómo estaba.

Más información
El padre de Belinda quiere llevarse la niña a EE UU el fin de semana
El juez decidirá el lunes el régimen de visitas de la madre que huyó con su hija

Una hora más tarde, el juez que ejecutó el mandato de la instancia superior, la recibió y le confirmó que Belinda viajaba con Jerry Kholer rumbo a su país. Destrozada y llorando, Araceli dijo con voz entrecortada al abandonar el juzgado: 'La han castigado sin verme. Es un crimen lo que ha hecho, no Justicia. Los psicólogos dicen que está bien, pero es mentira. Sólo quería verla y abrazarla. No sé cuándo voy a volver a verla porque no tengo dinero para ir a Estados Unidos. Sabía que tenía que llevársela, pero ni siquiera me han dado la oportunidad de despedirme'.

El juez Utrera Gutiérrez, que ayer autorizó la entrega, es el mismo que en 1997 falló a favor de la madre sobre la base de un informe psicológico. Pero el abogado del Estado recurrió la sentencia porque Araceli, que entonces tenía la custodia, había abandonado Estados Unidos junto a su hija sin el consentimiento del padre, algo que la ley prohíbe. La Audiencia malagueña le dio entonces la razón a Kholer, en un fallo que debería haberse ejecutado en julio del año pasado, pero que se suspendió por la huida de la madre. El caso se reactivó la semana pasada. La pequeña fue localizada el miércoles pasado en un colegio de Marbella, matriculada con el nombre falso de María. El juez ordenó que fuera llevada a un centro de acogida a la espera de que llegara el padre. Fue el último día que vio a su madre. La Asociación Pro Derechos del Niño (Prodeni) consideró 'cruel' que a la pequeña no se le permitiera ni siquiera despedirse de su madre. 'Hay jueces que siguen pensando que los niños son maletas', criticó su presidente, José Luis Calvo.

La actuación del magistrado cuenta con el respaldo de la Fiscalía y de informes psicológicos.

Fuentes judiciales justificaron la manera en que Belinda fue entregada con tres argumentos: que debía protegerse su intimidad frente a los medios de comunicación, que en todo el procedimiento tuvo un seguimiento técnico y que la madre ya se había sustraído dos veces a la acción de la justicia. Araceli Tortosa tiene abierta en el juzgado de instrucción número 4 de Málaga una causa por desobediencia judicial.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los padres de Belinda se conocieron cuando Jerry estuvo destinado como marine en la base norteamericana de Rota (Cádiz). Se casaron en 1993 y se fueron a vivir a Estados Unidos. Tres años más tarde, Araceli huyó a España porque, según dice, era maltratada por su marido. Tras una batalla judicial de más de tres años en la que al final el padre obtuvo la custodia, Kholer llegó el domingo a Málaga para llevarse a la niña. Belinda llevaba más de un año sin verlo. El lunes, el juez autorizó que la visitara en el centro de acogida. Al segundo día, se la entregaron. La pequeña, que desde 1996 residía en Málaga, vivirá ahora en Pensylvania.

El abogado de la madre, Francisco Álvarez, cuestionó la actuación judicial. 'En poco más de un día no da tiempo a que nadie se adapte a nadie, ni a que la niña decida irse con su padre', declaró a Europa Press. El letrado también criticó que el juzgado no respondiera a su petición para que se estableciera un régimen de visitas ni para que Belinda contara con su propio representante legal, un derecho contemplado en la Ley de Protección Jurídica del Menor.

Araceli Tortosa, ayer a la salida del juzgado tras saber que su hija viajaba con su padre a EE UU.
Araceli Tortosa, ayer a la salida del juzgado tras saber que su hija viajaba con su padre a EE UU.RAFAEL MARCHANTE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_