_
_
_
_

El Global Dance une música electrónica y de raíz africana

El encuentro recorre siete ciudades

En el Festival Periferias, celebrado el pasado año en Huesca, fue donde se terminó de pergeñar la idea de realizar un nuevo encuentro con artistas que unieran electrónica con música tradicional. Uno de los inspiradores y colaboradores de aquel festival, Juanjo Javierre, fundador y líder del grupo Nu Tempo, se terminó de convencer cuando en la velada Future Roots vio los potentes directos de Frederic Galiano y Zuco 103. Así surgió Global Dance, que después de Madrid se trasladará a Elche (mañana), Jaén (sábado 2), Barcelona (día 6), Valencia (día 7), Zaragoza (día 8) y Bilbao (día 9).

'Aunque los resultados formales sean distintos', apunta Javierre, 'todos los que participamos en el Global Dance tenemos un denominador común, además de pertenecer a una misma generación'.

Galiano bucea en la música de Malí, U-Cef parte del gnawa marroquí, Zuco 103 ahonda en la sonoridad brasileña y Nu Tempo se mira en la santería cubana. El nexo de unión es, para Javierre, variado. Primero, África: 'Todas estas músicas vienen de allí', señala, 'como el rap, el hip-hop... y tantas otras. Este festival es una manera de dar a conocer nuevas músicas y agruparlas en un eje temático. Además, es la primera vez que U-Cef actúa en España'. Y segundo, su visualidad: 'Hay bastantes músicos en el escenario con cada uno de nosotros. En mi caso cubanos y colombianos, y marroquíes, de Malí, holandeses, belgas o brasileños en los otros'.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_