_
_
_
_

Xfera cierra un acuerdo con Airtel para comenzar su servicio de móvil

Ramón Muñoz

El mercado de telefonía móvil que se reparten ahora Telefónica Móviles, Airtel y Amena dispondrá en unos meses de una nueva oferta. Xfera, el operador participado mayoritariamente por FCC-Vivendi, ACS y Sonera, ha cerrado un acuerdo con Airtel por el que esta compañía le autoriza el uso de su red, lo que permitirá al nuevo operador la puesta en marcha de su servicio comercial sin necesidad del despliegue completo de una red propia.

Según el acuerdo, Airtel autoriza a Xfera a utilizar su red durante los próximos cinco años, lo que permitirá a los clientes del nuevo operador tener cobertura en todo el territorio nacional desde el primer momento. El acuerdo, que puede ser prorrogado, permite a Xfera dar no sólo servicio de GSM (voz y datos), sino de GPRS, tecnología de segunda generación que hace posible además la navegación por Internet.

Más información
El mercado de la telefonía móvil en España se ralentiza
BT negocia con Vodafone la venta de su participación en Airtel y en Japan Telecom
Vodafone compra el 18% de Airtel, que cancela su salida a Bolsa

Tras este pacto, Xfera, que abonará a Airtel una cantidad fija y otra variable según el tráfico telefónico, sólo tiene ahora que fijar fecha para lanzar su oferta comercial, que se espera que comenzará el próximo verano.

Xfera sólo tiene autorización para explotar servicios móviles de tercera generación (UMTS), que permiten no sólo Internet, sino la transmisión de vídeos, tras adjudicarse una licencia en marzo del pasado año que le obligaba a comenzar a dar servicio el próximo mes de agosto mediante una red propia que diera cobertura en las principales ciudades.

Sin embargo, el Gobierno anunció la pasada semana una modificación de las condiciones del concurso debido al retraso en la implantación del UMTS por dificultades tecnológicas, autorizando a que la nueva compañía utilizara las redes de otros operadores.

'Operadores virtuales'

El Ministerio de Ciencia y Tecnología justificó la decisión en la necesidad de introducir una mayor competencia en el mercado de la telefonía celular, para lo que también autorizó la entrada de los denominados operadores virtuales, que venden servicios móviles sin disponer de infraestructura propia.

Xfera, que a pesar del acuerdo seguirá desplegando su red, también ha negociado la obtención de cobertura con Amena y con Telefónica Móviles, pero sin llegar a ningún acuerdo (en el último caso, porque consideraba caro el precio puesto por Telefónica a la utilización de su red).

El nuevo operador no lo tendrá fácil, puesto que se encontrará en un mercado ya maduro, con 25,6 millones de abonados, con una tasa de penetración del 64%, muy cerca de la saturación, como prueba la desaceleración registrada en el primer trimestre de este año. Del total, 14,24 millones corresponden a Telefónica; 7,2 millones, a Airtel, y los restantes 4,1 millones, a Amena.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ramón Muñoz
Es periodista de la sección de Economía, especializado en Telecomunicaciones y Transporte. Ha desarrollado su carrera en varios medios como Europa Press, El Mundo y ahora EL PAÍS. Es también autor del libro 'España, destino Tercer Mundo'.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_