_
_
_
_
MUNICIPAL | EL PP CREA UNA GERENCIA DE PLANEAMIENTO

Díaz Alperi se atribuye todo el control del urbanismo de Alicante

En teoría, el organismo zanjará el enquilosamiento que sufre la gestión urbanística de Alicante. Agilizará la concesión de licencias de obras -la demora media actual es de unos siete meses-, aprobará los instrumentos de planeamiento urbanístico, gestionará el patrimonio municipal de suelo, simplificará la flemática burocracia y dinamizará la disciplina urbanística. En la práctica, el nuevo órgano supone, por un lado, la semiprivatización del urbanismo municipal, en tanto que al frente de su ejecutivo se sitúa un arquitecto -de la total confianza del alcalde- contratado a dedo y con capacidad para disponer de personal laboral y, por otro, la merma, según la oposición, de competencias de ésta sobre el control de la gestión urbanística.

La puesta en marcha de la Gerencia llega en plena tramitación de la revisión del planeamiento urbano de la ciudad. Desaparece la histórica Oficina del Plan General, que quedará integrada en un departamento de planeamiento y gestión. La estructura administrativa de la Gerencia se completa con los departamentos de licencias y de obras y proyectos. Según Juan Luis Candela, futuro responsable de la Gerencia, ésta desarrollará dos ordenanzas: una de residuos, que obligará a constructores y transportistas a depositar los escombros en lugares autorizados, y otra de vía pública, para unificar criterios en la instalación de mobiliario urbano y cartelería y mejorar así la imagen de la ciudad. Para ello se crea una plaza de arquitecto paisajista urbano.

A pesar de que la oposición estará representada en el consejo -órgano de gobierno de la Gerencia- en la misma proporción con la que ahora participa en la comisión de Urbanismo, los portavoces de los grupos socialista y de Esquerra Unida denuncian que la Gerencia supone 'una huída del control administrativo'. El socialista José Antonio Pina aseguró que 'más del 80%' de los acuerdos de la Gerencia 'escaparán' a su control.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_