_
_
_
_

Macias defiende la supresión de los peajes de Mollet y Les Fonts

El consejero de Política Territorial y Obras Públicas, Pere Macias, mantuvo ayer el discurso hecho el pasado miércoles en el Parlament y aseguró que es partidario de suprimir el peaje de Mollet y también el que hay entre Terrassa y Rubí (Vallès Occidental). El primero tiene que se suprimido por mandato del Parlament, mientras que la concesión del segundo fue anulada por los tribunales en una sentencia pendiente de ejecución.

Macias no fijó, sin embargo, una fecha precisa para la supresión de ninguno de los dos peajes y lo remitió a la aprobación, por parte del Congreso, donde tiene mayoría el Partido Popular, de un fondo de rescates hecho con los impuestos que generan las autopistas. La constitución de este fondo fue pactada en el Parlamente entre CiU y ERC. Macias situó ayer la supresión del peaje en el horizonte de 2005. El Gobierno de CiU termina su mandato en el año 2003, si no hay elecciones anticipadas.

La afirmación de Macias de que hay que suprimir el peaje de Mollet, la segunda en la misma semana, se produce después de que él mismo remitiera un escrito al Parlament en el que explicaba las dificultades para cumplir la resolución que imponía la supresión de este peaje.

Hace dos meses, el propio presidente del Gobierno catalán, Jordi Pujol, aseguró que no tenía prevista la supresión del peaje de Mollet, pese a haberlo requerido el Parlament. Las declaraciones de Pujol provocaron duras críticas de la oposición e incluso de sus aliados del PP, cuya abstención permitió que fuera aprobada la iniciativa contra el peaje.

Macias hizo las declaraciones tras inaugurar la nueva sede de la Cámara de la Propiedad Urbana de Terrassa y sostuvo que si se logra el fondo aprobado por el Parlament, que representaría unos 18.000 millones anuales, se podrían suprimir muchos peajes. 'Si el Estado crea [el fondo] podremos hacer más trabajo y si no lo hace podremos hacer menos. Ésta es la situación', dijo el consejero de Política Territorial. El peaje de Mollet, en lo que respecta al tramo dependiente de la Generalitat supone poco más de 2.000 millones anuales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_