_
_
_
_

602 menores de edad denunciaron abusos y agresiones en Andalucía el año pasado

En Andalucía se registraron 602 denuncias de agresiones y abusos a menores el pasado año, según datos del Ministerio del Interior que reveló ayer la Asociación de Asistencia a Víctimas de Agresiones Sexuales (Amuvi). Las provincias en las que se produjo un mayor número de casos fueron Málaga (138) y Sevilla (132).

La presidenta de Amuvi, Pilar Sepúlveda, dejó sentado, no obstante, que ése fue el número de casos conocidos, y no el de casos reales, que puede ser muchísimo mayor, porque sólo un 4% de los niños revela que está siendo sometido a abusos sexuales.

Pilar Sepúlveda dio a conocer estos datos durante la presentación en Granada de un programa dirigido a profesionales del Servicio de Atención al Niño de la Junta de Andalucía para que aprendan a detectar casos de abusos sexuales y actuar ante ellos.

Las provincias de la comunidad en que menos casos se denunciaron son Huelva, con 32; Jaén, con 34; y Granada, con 38. Entre los rasgos que caracterizan a los menores que padecen abusos sexuales se encuentran el retraso escolar, la falta de autoestima y los miedos ilógicos a ciertas personas y lugares.

Los niños que sufren las agresiones hacia los cinco años de edad no son conscientes de ello; si lo revelan, lo hacen con completa ingenuidad. Conforme van creciendo, empiezan a percibir que algo extraño sucede. La mayor parte de los abusos se producen en el entorno intrafamiliar, según resaltó la presidenta nacional de Amuvi.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_