_
_
_
_
SE ULTIMA EL PROGRAMA DE SAGUNT A ESCENA | TEATRO

Millás considera una 'deslealtad' la protesta del sector en la gala

Ferran Bono

Las críticas de los profesionales valencianos, centradas fundamentalmente en la escasa producción pública, fueron difundidas en directo a través de Punt Dos y bajo la mirada impertérrita de Consuelo Ciscar. La mayoría de los premiados dedicó un breve parlamento para denunciar la falta de atención al sector valenciano en contraposición con los recursos destinados a proyectos dirigidos por profesionales externos como Irene Papas o Robert Wilson.

Millás subrayó ayer que el consejo rector es el foro adecuado para expresar las posibles quejas y el malestar del sector, y no la gala de unos premios en cuyo organización y jurado participaron los propios profesionales. Ciscar señaló que le parece 'bien' que se realicen reivindicaciones pero incidió en que 'existen vías administrativas para expresar las quejas' y reiteró que los actores y los profesionales implicados están representados en el consejo rector, según recogió Europa Press.

El director de Teatres criticó la 'premeditación' y el guión preestablecido de la protesta, y el que no se hubiera planteado la 'urgencia' de la situación a la Administración. Fuentes del sector profesional señalaron ayer que en la última reunión del consejo rector se destacó la 'escasísima producción de Teatres de la Generalitat'.

Como muestra de la voluntad de consenso y de integración de la Administración, Millás recordó que en el último borrador de la Ley del Teatro, que será presentado previsiblemente en la próxima reunión del consejo rector, se han incluido muchas de las sugerencias del sector. Además, anunció la propuesta de constituir una comisión para analizar y comparar los datos aportados por el sector con los de la Generalitat.

En este nuevo foro se explicarán 'más adecuadamente las condiciones en las que Teatres ejerce la iniciativa de producción propia', junto a su labor de programación, promoción y exhibición, añadió Millás. También expresó su deseo de que la iniciativa sirva para corregir o reestructurar el modelo actual de producción si con ello se obtiene una mejora del mismo.

A continuación, el director artístico de Teatres enumeró una serie de cifras. Frente a las denuncias de falta de trabajo realizadas por la asociación de actores y secundadas por otros colectivos en la gala, relativas a que el 92% de los actores no han trabajado en los dos últimos años en una producción de Teatres, entre otras cuestiones, Millás señaló que la orden de ayudas a la producción se ha doblado desde 1995 hasta alcanzar los 220 millones de pesetas. Destacó que durante la temporada entre octubre de 1999 y junio de 2000 sólo cuatro teatros de Valencia gestionados por la Generalitat programaron a 24 compañías valencianas, dando trabajo a 121 actores, y anunció que este temporada estas cifras aumentarán.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

También Tarancón desplegó un rosario de cifras para concluir que el Gobierno presidido por Eduardo Zaplana 'está impulsando como nunca el teatro valenciano', destacando el incremento de salas adscritas al Circuit Teatral.

Por otra parte, el festival Sagunt a escena se celebrará como en años anteriores gracias a la prórroga concedida por el Tribunal Superior de Justicia valenciano en la ejecución de la sentencia del Teatro Romano. Teatres está preparando la programación en la que está confirmada la presencia de Nuria Espert interpretando Meda, dirigida por Michael Cacoyannis.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ferran Bono
Redactor de EL PAÍS en la Comunidad Valenciana. Con anterioridad, ha ejercido como jefe de sección de Cultura. Licenciado en Lengua Española y Filología Catalana por la Universitat de València y máster UAM-EL PAÍS, ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria periodística en el campo de la cultura.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_