_
_
_
_

Los partidos podrán enviar a los votantes vascos correo electoral sin identificarse

Los partidos políticos podrán remitir envíos electorales a los ciudadanos del País Vasco sin que se les identifique de cara a los comicios autonómicos del próximo día 13 de mayo. Según las normas publicadas el pasado sábado en el Boletín Oficial del Estado, en los envíos postales que realicen las fuerzas políticas 'no es obligatorio consignar en su cubierta el nombre y domicilio del grupo político remitente, ni tampoco la sigla o símbolo que lo identifique'. Además, 'los envíos podrán presentarse sin dirección o con la dirección de los destinatarios', según especifica la orden del Ministerio de Fomento que regulará la colaboración de Correos en las elecciones al Parlamento vasco y que afecta tanto a la distribución de propaganda electoral como al ejercicio del voto por correo.

Más información
Una campaña crucial

Los electores que prevean que no van a hallarse en la localidad donde les corresponde votar deben solicitar antes del día 3 de mayo a la Delegación Provincial de la Oficina del Censo Electoral un certificado de inscripción censal. Los votantes tendrán que entregar el sobre oficial con su papeleta de voto y el certificado de inscripción en el censo en cualquier oficina de Correos antes del próximo 10 de mayo. Para los votantes residentes en el extranjero es obligatorio el franqueo de los envíos, salvo para los que residan en Argentina, Bélgica, Brasil, Chile, Francia, México, Suiza, Uruguay y Venezuela, para los cuales el envío del voto será gratuito, sin necesidad de franqueo.

A partir de hoy y hasta el 2 de abril queda expuesto el censo para las elecciones en los ayuntamientos y los consulados, que incluye a 1.812.452 ciudadanos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_