_
_
_
_
JAVI MORENO | ALAVÉS | FÚTBOL

Un delantero al gusto inglés

Probablemente, Javi Moreno (Silla, 1974) estaba predestinado a debutar con la selección en Inglaterra. Desde que el Alavés comenzó su andadura en la Copa de la UEFA, el delantero valenciano viene clamando, sin éxito, porque el sorteo le depare como rival al Liverpool para jugar un partido en Anfield Road. El destino no se ha cumplido, aunque a cambio le consuela con el sabor del Villa Park de Birmingham, el estadio del Aston Villa, precisamente un club que, junto al West Ham, pujó por hacerse con sus servicios esta temporada.

No es extraño que el fútbol inglés haya puesto los ojos en un delantero que se ajusta a su perfil como un retrato fotográfico: hábil, potente, zurdo, encarado, atrevido y dicharachero. Una especie de juansinmiedo, dinamizador de ambientes de vestuarios y buscavidas en el campo de juego. Criado en la cantera del Barça B, regresó al anonimato de una temporada aciaga del Córdoba, medio año de vida sin equipo entrenándose, por amistad, en el Valencia B y reclutado después por el Yeclano en diciembre. Ahí puso sus ojos en él Juan Carlos Rodríguez, (actual secretario técnico del Alavés) y se lo llevó al Alavés de Mané. Curiosamente en el equipo vitoriano tenía como pantalla para la titularidad a Serrano y Tamudo, dos ídolos de la afición (hoy en elEspanyol), que le hicieron calentar banquillo hasta que Mané decidió cederlo al Numancia, donde consiguió 18 goles y el ascenso a Primer División.

Más información
España paga el peaje de la indiferencia

De vuelta a Vitoria, se convirtió en el alumno aventajado de Julio Salinas. De él aprendió la estratagema del gol, la supervivencia del delantero y el factor circunstancial del éxito. Cuando Salinas dejó el Alavés y el fútbol, dijo de él que no tardaría en triunfar. Dicho y hecho: primero se doctoró, como el maestro Salinas, en goles resolutorios, partiendo del banquillo. Este año se ha doctorado en el fútbol: 17 goles, (10 con la izquierda, cuatro con la derecha, tres con la cabeza), 84 remates, de ellos 33 a puerta, y más faltas cometidas (52) que recibidas (43). Estadísticas que explican su vocación de gol, su versatilidad ofensiva, que impide a su marcador dejarle ningún callejón de salida, y su combatividad. Con Camacho debutará en Inglaterra precisamente cuando ha igualado el mejor registro goleador del Alavés en una temporada. Hasta ahora sólo el inglés Wilson había conseguido 17 goles en una campaña. Todo pasa por Inglaterra, aunque la próxima temporada jugará en el Valencia, el club con el que se entrenó, por amistad, cuando no tenía equipo que le quisiera.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_