_
_
_
_

Ausencia de reuniones entre los agentes sociales desde el día 13 de febrero

La intervención del Gobierno se produce en medio de un sustancial distanciamiento entre los agentes sociales. Aparte de varias conversaciones telefónicas que han mantenido en los últimos días, el presidente de la patronal, José María Cuevas, y los secretarios generales de UGT y CC OO, Cándido Méndez y José María Fidalgo, no se reúnen desde el pasado día 13 de febrero.

Incluso ese día lo hicieron a instancias del ministro de Trabajo, Juan Carlos Aparicio, para hacer un último esfuerzo. La conversación no dio prácticamente ningún fruto y allí Cuevas dijo una frase clarificadora de las dificultades del diálogo: 'Yo creía que veníamos a ver quién desenchufaba la máquina'.

Entonces no lo hicieron y quedaron en enviarse documentos con sus respectivas propuestas. El intercambio de papeles se produjo el día 20 y los textos remitidos por la patronal despertaron el recelo de los dirigentes sindicales, ya que en ellos se decía que eran sus 'últimas propuestas'.

Más información
El Gobierno decidirá la reforma laboral ante la falta de acuerdo entre la patronal y los sindicatos

Este sábado los líderes de UGT y CC OO recordaban a cuevas que era la 'última y única' oferta que les había presentado y lanzaban un pulso para que aplicara 'cambios radicales' en sus ofertas. Su mensaje iba dirigido a la reunión que CEOE tendrá mañana martes con la esperanza, ahora parece que vana, de que se produzca una nueva propuesta que evite el fracaso rotundo del diálogo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_