_
_
_
_

El Ayuntamiento de Málaga pondrá cámaras para vigilar el centro

El Ayuntamiento de Málaga ha accedido a una vieja demanda de los comerciantes del centro histórico de la ciudad; la instalación de videovigilancia en las calles para disminuir los robos, y se plantea incluso financiar en parte el coste de la operación. Así lo anunció la concejala del distrito centro, Olivia González, que indicó que la actuación se llevará a cabo como 'experiencia piloto' y sólo en un sector del centro, no en su totalidad, como demandaban los comerciantes.

González explicó que la decisión se adoptó en una reunión en la que participaron varios miembros del equipo de gobierno municipal, del PP. Según la responsable del distrito, en la reunión se acordó dar 'un voto de confianza' a esta antigua demanda de los comerciantes del centro, que en reiteradas ocasiones se han manifestado dispuestos incluso a asumir ellos en solitario el coste de la instalación.

La propuesta de los comerciantes, que fue recibida con recelo por los sectores más progresistas de la ciudad cuando se presentó, exige para su implantación en las 45 hectáreas de extensión del centro una inversión de entre 125 y 160 millones de pesetas, que, según advirtió González, 'no pueden ser asumidos en su totalidad por el Ayuntamiento'.

Por ese motivo se ha apostado por comenzar con lo que González definió como una experiencia 'de bajo coste' , ya que se desarrollaría únicamente en un sector del centro. El ayuntamiento no ha podido calcular aún el coste de esta primera inversión.

El objetivo de la experiencia es, según la concejala, 'ver la evolución que tiene esta instalación inicial'. En primer lugar se mantendrán reuniones con vecinos y comerciantes para determinar qué sector puede ser el elegido para la aplicación de esta medida y de dónde obtener la financiación necesaria para implantarla en todas las calles.

Los problemas de inseguridad en el centro son objeto de constantes denuncias por parte de los comerciantes, que se quejan incluso de que algunas compañías de seguros se niegan a asegurar sus negocios por el alto riesgo de siniestros.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_