_
_
_
_

La crisis del PP de Huelva suma ya las bajas de 21 concejales

El Partido Popular de Huelva atraviesa una profunda crisis que, lejos de solucionarse, se agrava por momentos, sin que parezca preocuparle a los máximos responsables de esta formación política en la provincia ni, de momento, a la presidenta andaluza, Teófila Martínez.

Las dimisiones del Secretario Provincial y de la Vicesecretaria de Organización, los que fueran números dos y tres del partido, Francisco Nieves y Ana Báñez, respectivamente, durante el pasado mes de noviembre de 1999 por diferencias con la dirección, provocaron una brecha en el PP onubense que no se cierra y que aumenta progresivamente. Ambos dirigentes lideraron el sector crítico, conocido como el Grupo Tartessos.

Desde entonces, un total de 21 concejales se han dado de baja en el partido y los miembros de las Juntas Locales de 14 pueblos, sobre todo de la Sierra y de la Costa, han dimitido en bloque. Los populares, que mantienen representación en 68 municipios de Huelva, han perdido también una de sus 12 alcaldías, en Valdelarco.

La batalla interna se remonta a unos meses antes de las pasadas elecciones municipales, hace ahora dos años, cuando el alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, que gobierna en mayoría, retiró de su lista a Francisco Nieves, su número dos en la anterior legislatura. Esto provocó un enfrentamiento personal entre ambos dirigentes que todavía se mantiene. Rodríguez, un empresario onubense que irrumpió en política en 1995 como candidato del PP a la alcaldía, se ha convertido en el enemigo a batir por los socialistas en la provincia y por algunos de sus ex compañeros de partido.

Capacidad política

El ex presidente provincial del PP, Matías Conde, fue la persona que obligó a Pedro Rodríguez a incluir en la lista a Nieves y así lo hizo el alcalde pero, tras las elecciones, le marginó en el Ayuntamiento, retirándole toda la capacidad política de la que había gozado en años anteriores. En la actualidad, Nieves trabaja como concejal independiente.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La crisis se agudizó como consecuencia de los distintos planteamientos que mantenían los críticos y la dirección del partido para afrontar la campaña en los pueblos. Según los primeros, el alcalde de Huelva solicitó al presidente provincial todo el dinero de la campaña, 25 millones de pesetas, lo que dejó a la provincia sin presupuesto.

La división aumentó tras los comicios y la celebración del Congreso Provincial del PP onubense, en septiembre último, en el que los críticos obtuvieron el 42% de los votos. El congreso se cerró en falso y los miembros del Grupo Tartessos apelaron al Comité Nacional del partido y a los tribunales, para exigir la anulación del cónclave, que no consiguieron.

El goteo de bajas ha continuado. La pasada semana, en Villablanca, la única localidad de la costa gobernada por el PP, la Junta Local de este partido, con su presidente a la cabeza, el alcalde, Carlos Pérez, dimitió en bloque.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_