_
_
_
_

Posada empeña su palabra en la defensa del ministro Arias Cañete

Jesús Posada justificó no entregar a los diputados el informe de la inspección de Arias Cañete porque 'contiene datos personales que afectan a la intimidad de otras personas', pero se comprometió a trasladar la petición a los servicios jurídicos para que éstos decidan si el informe debe entregarse al Parlamento.

Posada, como responsable del cumplimiento de la ley de incompatibilidades, dio cuenta ante la Comisión de Administraciones Públicas del Congreso de las empresas en las que se ha apuntado alguna vinculación con Arias Cañete. Aseguró que en 10 de esas empresas 'no existe el menor indicio de tal participación', aunque 'cinco de esas 10 sociedades tienen como administrador único a Arias y Domecq, SL'. El ministro de Agricultura era administrador de Arias y Domecq, que llevaba la gestión de empresas agrícolas y ganaderas. Renunció al cargo el 31 de marzo de 2000, pero la inscripción registral de esa renuncia se produjo el 12 de diciembre. En otras 10 empresas, 'sí existen inscripciones registrales de la participación' de Arias Cañete, pero siete de ellas o han concluido su actividad o finalizó la del ministro en ellas hace tiempo. Pero hay tres, Tecnijuego, Italcar España y Cebingo, en las que, según el Registro, Arias Cañete mantiene su participación.

Declaración ante notario

Posada citó un 'párrafo literal' del informe de la inspección para argumentar que el ministro no tiene vinculación con ellas: 'Consta una declaración ante notario del presidente de las mismas donde se manifiesta que el señor Arias Cañete no llegó a aceptar materialmente, ni en las juntas que lo nombraron ni posteriormente en la renovación de cargos que figuran en el Registro Mercantil'. El presidente de las tres empresas 'se compromete a transmitir' la información actualizada al Registro.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El socialista Ángel Martínez Sanjuán demandó que el informe se remita al Parlamento, aunque sea a la Comisión de Secretos Oficiales, y destacó que la información oficial es la del Registro Mercantil. Sanjuán subrayó que 'por su historia personal y familiar', Arias Cañete incumple la ley de incompatibilidades 'porque tiene intereses en el sector' agrícola y ganadero.

Desde IU, José Luis Centella preguntó dónde queda el código ético que defendía José María Aznar desde la oposición. El diputado del PNV Josu Erkoreka recomendó al presidente del Gobierno que cambie la ley de incompatibilidades si, como hasta ahora, piensa mantener los nombramientos de ministros en personas con reconocida participación en cada sector. Desde CiU, Jordi Jané hizo comprometer a Posada su palabra de que había aportado los datos más relevantes de la investigación y de que actuará en el caso de que alguien haya faltado a la verdad.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_