_
_
_
_

El PSOE de Málaga advierte a la ejecutiva regional de que la polémica con Monteseirín da alas a De la Torre

José Aurelio Aguilar, vicesecretario general, reconoció ayer que se había trasladado a la dirección regional una cierta preocupación por la polémica entre los alcaldes de Sevilla y Málaga. Pero añadió que esencialmente era porque 'está provocando una sensación de falta de cohesión social, que afecta directamente al proyecto de Andalucía'. En su opinión, se trata además de un debate 'estéril' que en el caso de la caja única es un 'contrasentido', ya que 'lo esencial es la necesidad de que exista una entidad financiera fuerte en la comunidad, y en un segundo plano, las legítimas aspiraciones de Málaga para que se ubique en esta provincia'.

Otros dirigentes socialistas consideran además que el debate está dando alas al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, que llegó al primer sillón municipal tras la marcha de Celia Villalobos y que carece del protagonismo político de su antecesora. Estos dirigentes consideran que el cruce de declaraciones que mantiene en las últimas semanas con su homólogo Alfredo Sánchez Monteseirín le ha catapultado al primer plano en Andalucía, además de servirle de balón de oxigeno a nivel local. El portavoz socialista en el Ayuntamiento malagueño, Francisco Oliva, reconoce que pidió personalmente a Monteseirín que 'cesara el discurso absurdo y desvertebrador que había lanzado'. Oliva se declara partidario 'de una defensa cerrada de los intereses de Málaga pero no para ocultar los problemas de la ciudad'.

Más información
De la Torre se opondrá 'frontalmente' al estatuto de capitalidad de Sevilla

Los socialistas consideran que De la Torre ha logrado con esta polémica eclipsar varios frentes abiertos en su gestión. Esencialmente, el alcalde malagueño ha logrado que pase a un segundo plano el polémico concurso de adjudicación del socio privado para el servicio de limpieza, un negocio de casi 300.000 millones de pesetas en los próximos 24 años. Estos dirigentes alertan de que el debate de los agravios concita muchas adhesiones y beneficia especialmente al alcalde, como demuestra el hecho de que haya logrado importantes apoyos ciudadanos y mediáticos en esta trifulca política.

El alcalde de Málaga aprovechó ayer una nueva comparecencia pública -dos y hasta tres al día está convocando en las últimas semanas- para continuar el rifirrafe. Reclamó a su colega de Sevilla que 'evite ser populista a costa de que su ciudad deje de ser popular en Andalucía' y le pidió 'prudencia y visión de Estado'. En esta comparecencia, De la Torre tuvo también munición para el alcalde de Granada, José Moratalla, que el miércoles había reclamado la sede de una eventual caja única andaluza. Recordó que 'la importancia de Unicaja es mucho mayor que la de La General'. Aunque añadió que Granada y Málaga 'son ciudades muy complementarias' y que el tema de la sede 'deben decidirlo La General y Unicaja libremente, si en el futuro deciden unirse'.

La secretaria provincial del PSOE, Marisa Bustinduy, criticó ayer a De la Torre 'por salir continuamente al paso de lo que dicen los alcaldes de otras ciudades', informa Europa Press. Añadió que 'Monteseirín hace su trabajo como alcalde, pero esto no quiere decir que como ejecutiva provincial aceptemos las tesis que dice para Málaga'. Bustinduy precisó que 'formalmente su ejecutiva no ha enviado ningún mensaje a la regional'.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, aseguró ayer, después de que el Pleno del Ayuntamiento aprobara para el próximo año la celebración del X aniversario de la Expo 92, que la ciudad 'debe sacar pecho y sentirse orgullosa' porque ha demostrado que sabe 'sacarle partido a las inversiones', informa Reyes Rincón. Según el alcalde, la rentabilidad de la Exposición Universal para Andalucía y Sevilla ha quedado de sobra evidenciada: 'hay que hacer todo lo posible para eliminar el cliché de que los sevillanos nos supieron aprovechar la oportunidad', afirmó Sánchez Monteseirín. 'Que no nos diga nadie que ya tuvimos la Expo', subrayó el alcalde, 'estamos legitimados para pedir más inversiones'.

Según el alcalde sevillano, el décimo aniversario debe servir 'para rematar la faena' de lo que fue la Expo. 'Esto no es triunfalismo', aseguró Sánchez Monteseirín, 'hace falta subrayar permanentemente los aspectos positivos de la ciudad'.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_