_
_
_
_

Una expropiación enfrenta a vecinos de Boadilla con su Ayuntamiento

Esther Sánchez

El pleno del pasado lunes en el Ayuntamiento de Boadilla del Monte (25.000 habitantes) finalizó con un encierro vecinal de varias horas. Así protestaron los afectados por la expropiación forzosa de las parcelas en las que viven, y que la Comunidad necesita para hacer una salida hacia la M-511. Los 35 vecinos implicados consideran que, mientras el municipio cierra acuerdos ventajosos con otros propietarios, a ellos se les despacha con una ocupación de sus parcelas y 750 pesetas por metro cuadrado de suelo.

Ricardo Rodríguez, presidente de la asociación de afectados, asegura que tuvieron noticia de la expropiación por la prensa, y que se omitió el trámite de información pública. Por ello enviaron un escrito a la Dirección General de Carreteras el pasado 18 de enero, solicitando que se devuelva el expediente y se sigan los trámites legales. 'Estamos esperando la respuesta', explica Rodríguez. José María Amézqueta, concejal de Urbanismo, afirma que 'un Ayuntamiento no puede plegarse a las coacciones' y confirma que están formalizando convenios para permutar terrenos que equivalen a una compra a precio de mercado entre 8.000 y 9.000 pesetas por metro cuadrado. 'Nosotros no hemos tenido ninguna oferta semejante, y por eso es por lo que luchamos', replica Rodríguez.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Esther Sánchez
Forma parte del equipo de Clima y Medio Ambiente y con anterioridad del suplemento Tierra. Está especializada en biodiversidad con especial preocupación por los conflictos que afectan a la naturaleza y al desarrollo sostenible. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense y ha ejercido gran parte de su carrera profesional en EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_