_
_
_
_

Cultura abrirá una nueva sala para exhibir la obra de artistas catalanes

La nueva sala, que según Llorca estará dedicada a 'artistas catalanes de trayectoria consolidada', ocupará un espacio que ha pertenecido al departamento de Cultura desde el momento en que compró el antiguo palacio. Hasta ahora no ha podido hacer uso del mismo por estar ocupado por los almacenes Sepu. Al producirse el cierre de los almacenes la Generalitat ha podido recuperarlo con la intención de que se abra al público a principios de año. La sala tendrá una superficie de unos 800 metros cuadrados. 'Nos encontramos en la primera fase, que es de tipo arquitectónico. Conceptualmente, el proyecto aún se está debatiendo pero será un espacio neutral, abierto a todas las tendencias y con artistas preferentemente vivos', dijo Llorca, quien anunció también la creación de unas becas para jóvenes de hasta 30 años destinadas a la creación multidisciplinaria, incluido el pensamiento.

Más información
El pintor abstracto Jordi Teixidor ingresa en la Academia de Bellas Artes

Asimismo, el director general explicó el aumento de 35 a 40 millones de pesetas la dotación de las becas que se conceden a jóvenes artistas para estancias en el extranjero. Cuatro de estos becados, Conce Codina, Alberto Peral, Marco Roso y Chema Alvargonzález participan en la exposición Boarding Time, comisariada por Montse Badía, que se exhibe en el Centre d'Art Santa Mònica. La exposición pretende reflejar el contexto de intercambio y de contactos con artistas de otros países en el que se mueve la creación joven.

En el espacio del claustro del mismo centro se exhibe la obra de concepción geométrica del valenciano Jordi Teixidor. La exposición ha sido comisariada por Elvira Maluquer que ya había actuado como comisaria de una exposición de Teixidor en el IVAM. 'He intentado retomar las últimas piezas cronológicamente hablando de aquella exposición y continuar el trabajo del artista hasta la actualidad'.

También se presentó ayer en el espai Vau del mismo centro una exhibición de Pere Noguera, un histórico del arte conceptual catalán y una exposición con los libros autoeditados de J. S. Valverde.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_