_
_
_
_

El Círculo de Economía reclama una gestión independiente de las televisiones públicas

El Círculo de Economía, que reúne a cerca de un millar de empresarios y profesionales, criticó ayer que los Gobiernos 'patrimonialicen las televisiones públicas', algo, en su opinión, atribuible 'a todos los gobiernos y a todos los partidos'. La entidad que preside Salvador Gabarró, señaló que no hay independencia en RTVE. 'En las 10 televisiones autonómicas existentes y en las más de 700 televisiones locales encontraríamos muy pocos casos de una gestión independiente y profesionalizada', dice la entidad.

La entidad reclama en un documento dado a conocer ayer 'dotar a las televisiones públicas de una autoridad independiente, profesional y no partidista similar a los consejos audiovisuales que se han creado en algunos países europeos'.

Para el Círculo de Economía, 'la televisión ha desaparecido de la agenda de los problemas pendientes del Gobierno'. La entidad señala que la reciente inclusión de la RTVE en la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) 'puede resolver algunos problemas financieros, pero no resolverá los problemas de fondo, dado que la reforma (...) requerirá de un amplio consenso político y social que no puede venir por la vía de la SEPI'.

El Círculo de Economía defiende la existencia de televisiones públicas, pero critica el modelo actual. 'No hay en principio nada que objetar a la existencia de televisiones públicas si éstas no distorsionan la competencia en el mercado televisivo. Pero desde una perspectiva racional' -añade- ' sólo si existen contenidos que se pueden definir como de servicio público (...) se justificaría que los Gobiernos empleen recurso públicos en mantener y financiar televisiones públicas'. El Círculo de Economía propone dividir las fuentes de ingreso de las televisiones públicas, de forma que 'los programas que respondan al concepto de servicio público deben financiarse con dinero público y los de contenido comercial, con publicidad y venta de otros servicios'.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_