_
_
_
_
SEGURIDAD ALIMENTARIA

Empiezan los despidos en las empresas del sector cárnico

Las empresas del sector empiezan a sentir en propia carne los efectos de la crisis de las

vacas locas. El departamento de Trabajo de la Generalitat confirmó ayer que tres empresas catalanas han presentado sendos expedientes de regulación de empleo aduciendo 'causas organizativas, económicas y productivas' derivadas del descenso del consumo de carne de ternera, como consecuencia de la enfermedad. Un total de 67 trabajadores se quedarán sin empleo.

La primera de las tres empresas que han procedido a los despidos es Coalicarn, SL, de Vic (Barcelona), que comercializa carne, entre otros animales, de ternera. La segunda afectada es el matadero de Sabadell Monfraysi S.L. En ambos casos, los expedientes de regulación presentados afectan a la totalidad de los trabajadores, 21 y 35, respectivamente.

La tercera sociedad víctima de la crisis es A.P.C. Europe, SA, industria cárnica dedicada a la obtención de proteínas de origen animal para el consumo humano y también animal.

Las harinas cárnicas han sido prohibidas. A.P.C. Europe está radicada en Granollers (Barcelona) y, de sus 61 empleados, los despidos afectarán a un total de 11 trabajadores.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_