_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

La radio en el túnel

Voy a decirlo de entrada: soy oyente habitual de Catalunya Ràdio y, desde el coche, a menudo escucho Catalunya Informació. Creo que las dos emisoras cuentan con profesionales de primera línea y que su programación nada tiene que envidiar a la de emisoras y cadenas con, en principio, mayores medios y espacios de difusión más amplios.

Pero mis preferencias radiofónicas no se detienen en las emisoras de la Generalitat: no es infrecuente que tanto en casa como desde el coche sintonice Radio Barcelona / cadena SER u Ona Catalana, por no mencionar la emisoras de música clásica.

Pero no puedo escuchar ninguna de las emisoras privadas citadas mientras transito -casi todos los días, por la mañana y por la tarde- por los túneles de Vallvidrera, desde donde sólo pueden sintonizarse las emisoras de la Generalitat. ¿Son los responsables de las emisoras privadas quienes han renunciado a seguir acompañando a sus oyentes a través de los túneles? ¿Es la empresa concesionaria de esta vía de peaje la que decide qué emisoras pueden sintonizar quienes circulen por ella? ¿Y si es así, por qué permite o facilita la difusión de la señal de las emisoras de la Generalitat o de los teléfonos móviles, mientras impide la recepción de las emisoras privadas? Los ciudadanos, especialmente los que pagamos el peaje a diario, tenemos derecho a saberlo.-

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_